Reporte COVID-19

Coronavirus en Argentina: confirmaron 61 muertes y 622 contagios en las últimas 24 horas

La Argentina acumula un total de 5.239.232 casos positivos desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, mientras que los fallecimientos son 114.428.
Coronavirus en Argentina: confirmaron 61 muertes y 622 contagios en las últimas 24 horas

Este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 61 muertes y 622 nuevos contagios de coronavirus. Esta cifra es la más baja del 2021. El país acumula un total de 5.239.232 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.428.

Según los datos de los últimos siete días, la Argentina descendió a la trigésima quinta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 29% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.

Aunque en la última semana, el total de fallecidos aumentó un 11% en comparación a la semana anterior. De esta manera, el país queda en la décima cuarta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. La Argentina solo es superada por Estados Unidos, Rusia, Brasil y México, entre otros.

En tanto, 1496 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 39.4%, mientras que en el AMBA llega al 42.2%.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, se aplicaron 48.894.632 dosis. De ese total, 28.992.925 corresponden a primeras dosis, mientras que 19.901.707 representan los refuerzos.

El sábado a la noche, arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.536.000 vacunas Sinopharm a bordo del vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa Cargo proveniente de Frankfurt, Alemania. El país está próximo a alcanzar las 62 millones de dosis para profundizar el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19, que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el país.