La mentirita

COVID en la Argentina: en 24 horas se registraron 3.645 casos y 65 muertes

COVID en la Argentina: en 24 horas se registraron 3.645 casos y 65 muertes

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 3.645 contagios y 65 muertes. De este modo, el total de afectados desde que la pandemia llegó a la Argentina es de 106.910 casos positivos, con 1.968 fallecidos.

Según se desprende del informe emitido por la cartera que lidera Ginés González García, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires aportaron el 90.56% de los contagios, ya que entre ambos distritos totalizaron 3.301 nuevos casos.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud informaron que existen 772 casos confirmados de COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva, cifra que se traduce en una ocupación del 52,9% a nivel nacional y del 61,3% en el AMBA.

De los 106.910 positivos en el país, 1.083 (1%) corresponde a casos importados, 35.260 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 53.247 (49,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Los nuevos contagios se centraron en:

  • Buenos Aires: 2.262 (con un acumulado de 57.925)
  • Ciudad de Buenos Aires: 1039 (40.237)
  • Chaco: 72 (2.674)
  • Chubut: 2 (213)
  • Córdoba: 43 (1003)
  • Corrientes: 2 (127)
  • Entre Ríos: 22 (557)
  • Jujuy: 16 (483)
  • La Rioja: 8 (154)
  • Mendoza: 27 (335)
  • Misiones: 1 (42)
  • Neuquén: 21 (761)
  • Río Negro: 43 (1166)
  • Salta: 9 (126)
  • San Luis: 1 (13)
  • Santa Fe: 29 (568)
  • Santiago del Estero: 1 (37)
  • Tierra del Fuego: 47 (207, en esta cifra se incluyen 13 casos registrados en las Islas Malvinas, según información de prensa del Reino Unido)

Pese a que este reporte no se registraron casos positivos, hay afectados en:

  • Catamarca: 39
  • Formosa: 75
  • La Pampa: 7
  • San Juan: 9
  • Santa Cruz: 61
  • Tucumán: 91

En tanto, en las últimas 24 horas se contabilizaron 65 muertes: 41 hombres (22 de la provincia de Buenos Aires, 18 de CABA y 1 de Chaco) y 24 mujeres (13 de la provincia de Buenos Aires, 10 de CABA y 1 de Río Negro). De este modo, el total de fallecidos asciende a 1.968.