Emocionante

Críticas a la "revolución de los aviones": tras el incidente entre un piloto y una controladora denuncian falencias en el tránsito áereo

Críticas a la revolución de los aviones: tras el incidente entre un piloto y una controladora denuncian falencias en el tránsito áereo

Qué pasó. Marcelo Uhrich, secretario de prensa de la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) admitió que situaciones como las que derivaron en los insultos entre un piloto y una controladora aérea, y cuyo diálogo se viralizó, "son más habituales de lo que uno cree". Y en ese sentido, cuestionó la "revolución de los aviones" que pregona el Gobierno.

 Embed      

Qué dijo. "Esto es más habitual de lo que uno cree, no te quepa ninguna duda", afirmó Uhrich en una entrevista con #Novaresio910. “Esto sucede porque es mucho el tránsito aéreo que hay. Tenemos falta de radarización y sobrecarga y presión laboral sobre aquellos que controlan el tránsito. El nivel de estrés lleva a que se enfrenten un trabajador con otro, un piloto y una controladora, por una situación que no tendría que suceder", denunció en declaraciones a Radio La Red AM 910.

Cómo fue el hecho. El incidente se produjo cuando el piloto de un avión privado -que iba de Buenos Aires a San Fernando- le cuestionó a una controladora del Aeroparque Jorge Newbery que casi choca con otra aeronave que venía de la ciudad chaqueña de Resistencia. "La verdad es que son unos inútiles", señaló el hombre, quien al final de un tenso diálogo recibió la respuesta por parte de la mujer. “Idiota”, le dijo ella.

Qué dicen las normas. "Los aviones deberían estar en una distancia superior a los 800 metros y no en un tráfico concurrente, como fue lo que pasó acá. Pero esto está pasando muy seguido. Sale a la luz porque alguien viralizó el audio de lo que estaba sucediendo en la torre de control y lo mandó por Whatsapp", aseguró Uhrich.

"Esta situación se viene advirtiendo y reclamando desde hace tiempo. Cuando hablan de la revolución de los aviones no se dice que la situación de Argentina respecto de la falta de infraestructura deriva en este tipo de cosas. Hay falencia en radarización y falencia en todo lo que es tránsito aéreo", insistió.

Se habló de