intrusos

Directora del Malbrán: "Siempre que escucho el aplauso a las 9 de la noche siento un escalofrío”

Directora del Malbrán: Siempre que escucho el aplauso a las 9 de la noche siento un escalofrío”

Claudia Perandones, Directora Técnico Científica del Malbrán (MN: 83.079), habló con Luis Novaresio en Radio La Red. Explicó los alcances de haber obtenido la secuenciación del genoma completo del coronavirus en Argentina, de las condiciones en las que trabajan y de las probabilidades de una futura vacuna contra el COVID-19.

“Hay que trabajar sin horario, con mucho compromiso y estrés. Pusimos al país en el mapa de la ciencia del mundo. Qué estemos ahí es un orgullo. Poder conocer las cepas que contribuirán en una posible fórmula vacunal. Se obtuvo de 3 casos informados y queremos secuenciar todas las cepas circulantes”, comenzó la directora.

Respecto al apoyo que reciben, detalló que "tenemos mucha suerte. Tenemos una conjunción de situaciones muy positiva: un presidente absolutamente informado y comprometido y un ministro de Salud que está muy al tanto de todo”, expresó Perandones, y profundizó: "En muchas situaciones, con otras autoridades, nos sentimos muy solos”.

 Embed      

"En la biología siempre hay un momento de autolimitación. Llega un punto en que el número de los contagios y la gravedad de los cuadros clínicos empiezan a ceder. Le vamos a dar una batalla silenciosa y lenta, pero se la daremos. Es muy esperanzador el futuro, pero debemos tomar con responsabilidad estas medidas complejas”, señaló.

Sobre la necesidad de la aparición de una cura, la directora afirmó "que los plazos que se plantearon sobre el surgimiento de la vacuna -en 2021- son plazos lógicos. No hay que sentarse a esperar resultados, hay que construirlos”.

"Siempre que escucho el aplauso a las 9 de la noche siento un escalofrío. Me pregunto 'quién será el que aplaude hoy'. Capaz es alguien que no puede trabajar y no puede ganarse el sustento”, concluyó.

Un saludo que llega al corazón

Por otro lado, Perandones aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje a su vecina Ema, quien todos los días le desea suerte desde su balcón: "Emita, te pido el esfuerzo de que te quedes en el balcón. Todos los días pienso en vos. Y cuando vuelvo, te miro con una sonrisa porque estamos haciendo las cosas bien”.