Mujeres

El Doodle de Google: ¿Quién fue Elvira Rawson?

Google homenajea a esta argentina a 155 años de su nacimiento. ¿Por qué la eligió y cuál fue su aporte?
Este 19 de junio Google dedica su doodle a Elvira Rawson

Este 19 de junio Google dedica su doodle a Elvira Rawson, la segunda mujer en recibirse de médica en la Argentina que, además, luchó por los derechos de las mujeres, entre ellos, al voto femenino.

La tesis con la que Elvira Rawson obtuvo su título fue “Apuntes sobre la higiene en la mujer”

La tesis con la que Elvira Rawson obtuvo su título fue “Apuntes sobre la higiene en la mujer”, donde abordaba temas de la salud sexual y reproductiva femeninas, como la pubertad, el embarazo o la lactancia.

Este 19 de junio el doodle de Google está dedicado a Elvira Rawson de Dellepiane, la segunda mujer en recibirse de médica en la Argentina que, además, luchó por los derechos de las mujeres, entre ellos, al voto femenino.

Elvira del Carmen Rawson Guiñazú, su nombre de soltera, fue una revolucionaria de la Unión Cívica Radical. Nació el 19 de abril de 1857 en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron el militar Juan de Dios Rawson y Elizarda Guiñazú.

Elvira Rawson: ¿Cómo fue vida de la mujer que homenajea Google?

Elvira fue la sexta de siete hermanos. Cuando tenía seis años se mudó con su familia a Mendoza, donde fue a la escuela primaria. Luego se convirtió en una de las primeras maestras de la provincia. Con lo que ganaba decidió ir por más.

Así, Rawson llegó a Buenos Aires, para estudiar. Aunque sus padres no estaban de acuerdo se inscribió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, carrera que cursó junto a 84 varones. Fue la única mujer de su promoción en 1892, cuando se recibió, tres años después que la primera mujer en haberlo conseguido en el país, Cecilia Grierson.

Mientras concretaba sus prácticas en el Hospital Rivadavia, el mismo donde había trabajado Grierson, Elvira Rawson participó con un rol central en la atención de los heridos de la Revolución del Parque de la Artillería, en 1890. Se trata de la insurrección cívico militar que encabezó la recién formada Unión Cívica.

Uno de sus líderes, Leandro Alem, reconoció su actuación en un encuentro donde Elvira Rawson conoció a quien sería su marido: Manuel Calixto Antonio Dellepiane. La pareja se casó en 1891. Luego llegaron sus ocho hijos: Manuel, Haydeé, Julio, Roberto, Raquel, Juan, Franklin y Elvira.

¿Cómo su obra como médica y sufraguista?

Elvira Rawson foto.png

La tesis con la que obtuvo su título fue “Apuntes sobre la higiene en la mujer”, donde abordaba temas de la salud sexual y reproductiva femeninas, como la pubertad, el embarazo o la lactancia.

Como otras representantes de su época, Rawson peleó por los derechos de las mujeres. Fue una de las fundadoras del Centro Feminista de Argentina. Además, integró el Primer Congreso Feminista Internacional, que tuvo lugar en 1910 en Buenos Aires.

Junto a Alicia Moreau de Justo, que por ese entonces presidía la otra organización feminista creada en el país, luchó por el derecho del voto femenino. En las elecciones legislativas de 1920 lograron armar una votación paralela de mujeres.

Este 19 de abril el doodle se ve en las páginas de Google de Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay.

Se habló de