ALERTA CLIMÁTICA

El impactante hundimiento de tres barcos pesqueros por las fuertes ráfagas en la Patagonia

Tres barcos pesqueros se hundieron en el puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, en medio de un temporal que dejó ráfagas de hasta 150 km/h y obligó al gobierno provincial a suspender clases, restringir la circulación y activar el Comité de Operaciones de Emergencia.

El impactante hundimiento de tres barcos pesqueros por las fuertes ráfagas en la Patagonia

Las embarcaciones estaban amarradas, aunque las defensas no soportaron el impacto continuo de las olas impulsadas por vientos que alcanzaron los 150 km/h. El episodio quedó registrado por trabajadores portuarios y equipos de emergencia que se acercaron por precaución.

Los barcos no tenían tripulación al momento del hundimiento y no se reportaron heridos. Prefectura Naval analizará el estado de las estructuras y los daños provocados por el temporal cuando el clima lo permita.

Embed

La alerta extrema del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llevó al gobierno provincial a suspender las clases, limitar la circulación en rutas y cerrar distintos servicios.

La gravedad del temporal activó la intervención del Comité de Operaciones de Emergencia en Santa Cruz, que mantuvo una reunión este lunes en la Subsecretaría de Protección Civil de Río Gallegos para analizar la evolución del clima y coordinar respuestas.

En paralelo, localidades como Las Heras y Caleta Olivia registraron voladura de techos, caída de árboles y numerosos pedidos de asistencia, con más de un centenar de intervenciones por parte de las cuadrillas.

El aviso del SMN por viento indica que se esperan velocidades sostenidas de entre 60 y 90 km/h y ráfagas que podrían superar los 140 km/h, un comportamiento que el organismo define como excepcional y con capacidad de generar emergencias o desastres.

Frente a este escenario, las autoridades provinciales insistieron en varias recomendaciones mientras se mantenga la intensidad del viento, como evitar desplazamientos y permanecer en los hogares, asegurar objetos que puedan ser arrastrados, seguir la información oficial y comunicar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia.

Se habló de