Los docentes seleccionados, a través de Participate Learning, estarán asesorados por un educador norteamericano para el desarrollo de su labor y serán capacitados con técnicas y nuevas metodologías pedagógicas aplicadas a la educación estadounidense. El reclutamiento está destinado para aquellas personas que sean solteras o que planeen viajar junto a su familia, puesto que el programa contempla la gestión de visas para quienes acompañen a los profesores y maestros en su labor de enseñanza.
Entre los beneficios que reciben los docentes pueden mencionarse:
- Un salario igual al de un profesional de la educación estadounidense
- Seguro médico
- Pasaje de avión
- Trámite de visa e inducción durante su período de radicación
A esto se suma la posibilidad de convertirse en embajadores de las diferentes culturas del mundo en el país norteamericano e intercambiar conocimientos que pueden luego aplicarse en sus países de origen. La inscripción puede realizarse a través del sitio https://www.participatelearning.com/
Yanela Ferrer, maestra originaria de Temperley, del partido de Lomas de Zamora, forma parte de los 10 maestros argentinos que actualmente se encuentran en Estados Unidos. Como ella, históricamente han participado 250 maestros y maestras de Argentina en este programa de intercambio cultural. Inició su experiencia junto con su esposo y sus dos hijos en Carolina del Norte hace 3 años, donde actualmente es maestra de “Inmersión al español” para una escuela primaria donde sus alumnos estadounidenses aprenden este idioma como segunda lengua.
“El conocimiento que vas adquiriendo es muy enriquecedor; la experiencia la vivís a diario de la mano de los alumnos, de los colegas de diferentes partes del mundo y del equipo de trabajo que vas conociendo. No soy la misma persona que cuando llegué. He logrado durante este tiempo tener una visión más real y global, y así entender mejor cómo funciona cada rincón del mundo. Ahora, estoy por comenzar mi cuarto año, ya que me han renovado la visa por 2 años más y me seguiré capacitando y aprendiendo día a día gracias a esta experiencia multicultural”, comentó Ferrer.