El Gobierno, mediante el Ministerio de Salud, amplió la definición de casos sospechoso de coronavirus. Ahora, las autoridades sanitarias sumaron nuevos síntomas.
El Gobierno, mediante el Ministerio de Salud, amplió la definición de casos sospechoso de coronavirus. Ahora, las autoridades sanitarias sumaron nuevos síntomas.
Antes de realizar un test para comprobar que una persona se encuentra infectada con el COVID-19 debe reunir una serie de criterios clínicos entre síntomas, lugar de residencia y contactos estrechos, es por eso que la administración de Alberto Fernández sumó más indicios para que los profesionales evalúen.
Asimismo, desde la cartera que lidera Ginés González García aclararon que hasta el momento "no existe un tratamiento antiviral específico recomendado para la infección COVID-19. Las personas infectadas con COVID-19 deben recibir atención para aliviar los síntomas. Para casos severos, el tratamiento debe incluir soporte de las funciones vitales".