Malvinas

Guerra de Malvinas: Identifican los restos de seis soldados exhumados de tumbas masivas

Ya son 121 los soldados identificados en menos de un mes. Las tareas están a cargo de un equipo internacional.
Continúa la identificación de soldados argentinos enterrados en fosas masivas.

Continúa la identificación de soldados argentinos enterrados en fosas masivas.

Después de casi 40 años de la Guerra de Malvinas, los equipos forenses internacionales continúan con la identificación de restos de soldados argentinos enterrados en fosas masivas en las islas. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) logró identificar los restos de seis soldados exhumados de una misma tumba, que se suman a otros 115 identificados en el último mes.

Las familias de los seis soldados fueron informadas este martes, luego de que el Equipo Argentino de Antropología Forense concluyera la identificación genética de los restos, según informó el CICR en un comunicado oficial. Las tareas de exhumación e identificación se enmarcan en el Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2) de la Cruz Roja.

El presidente Alberto Fernández celebró la identificación y envió un mensaje vía Twitter a los allegados de las soldados. "Mi abrazo emocionado, 39 años después, a sus familiares. Gloria a quienes murieron por la Patria", afirmó.

Tumba masiva

Los cuerpos fueron exhumados de la tumba C.1.10, ubicada en el Cementerio de Darwin. El equipo del CICR también exploró una zona llamada Caleta Trullo/Teal Inlet para determinar si había restos de combatientes argentinos, pero no hubo ningún hallazgo en el área.

"La misión ha sido fructífera, pese a que las condiciones meteorológicas fueron a veces muy duras. La identificación fue posible a través de la aplicación de estándares forenses internacionales y de un enfoque multidisciplinario. De esta forma, esperamos ayudar a aliviar el sufrimiento de las familias", dijo Luis Bernardo Fondebrider, jefe de la Unidad Forense del CICR.

Primera parte

Estas tareas fueron una continuación del Primer Plan de Proyecto Humanitario (PPH 1), que condujo a la exhumación de los restos de 122 soldados argentinos en el mismo cementerio. Luego de realizar el análisis de las muestras de ADN de las familias, se logró identificar en esa ocasión a 115 soldados.

El PPH 1 fue el primer proyecto de este tipo con un mandato conjunto específico encomendado por dos Estados, la Argentina y el Reino Unido, que fueron adversarios en un conflicto armado.

Se habló de