intrusos

Ingreso Familiar de Emergencia: ANSES anunció una nueva instancia de inscripción para el bono de $10.000

Ingreso Familiar de Emergencia: ANSES anunció una nueva instancia de inscripción para el bono de $10.000

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, adelantó que a partir del miércoles 22 de abril quienes hayan sido rechazados de la primera etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán volver a inscribirse para percibir el bono de $10.000 estipulados por el Gobierno.

¿Cómo será la nueva inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia?

ANSES manifestó que la nueva instancia se habilitará durante 2 días, desde el 22 de abril, para que las personas que "tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficios, puedan hacerlo", explicó Vanoli en un mensaje grabado en la Casa Rosada.

 Embed      

¿Qué hago si mi solicitud fue rechazada?

Unas 3,2 millones de personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia no cumplieron con los requisitos previstos, ya sea porque en su grupo familiar alguno de los miembros contaba con trabajo en relación de dependencia o porque perciben un subsidio por desempleo o jubilación.

Durante varios días se "depuró" la base de beneficiarios del IFE con la cruza de datos entre AFIP, Anses, los registros de propiedad y automotor.

¿Cómo se si me aceptaron o tengo que volver a inscribirme?

El orden de ingreso para consultar esto también es por terminación de documento y se estableció de la siguiente manera:

  • Sábado 11: DNI terminados en 0 y 1
  • Domingo 12: DNI terminados en 2 y 3
  • Lunes 13: DNI terminados en 4 y 5
  • Martes 14: DNI terminados en 6 y 7.
  • Miércoles 15: DNI terminados en 8 y 9.

¿Cuándo empiezan los primeros pagos?

Los primeros depósitos para monotributistas y trabajadores informales que quedaron seleccionados se realizarán a partir del martes 21 de abril por orden de documento. La idea es evitar acumulación en los bancos porque muchas personas no tienen CBU ni billetera virtual y solo pueden cobrar por ventanilla.

¿Cuándo van a poder cobrar las personas sin CBU?

En el caso de que no te hayas podido inscribirte con CBU ni cuenta bancaria, también vas a tener una segunda oportunidad en la fase de inscripción para solicitantes no bancarizados que arranca esta semana. La primera fase dura hasta el 15 de abril.

IMPORTANTE: Si por cualquier motivo no pudiste ingresar tu CBU en la primera fase (del 11 al 15 de abril), no te preocupes, también vas a poder seguir intentando a partir del 16. En otras palabras, la segunda etapa incluye tanto a los que tienen CBU como los que no lo posean.

"No puedo generar mi Clave de Seguridad Social"

Como consecuencia del pago del Ingreso Familiar de Emergencia, miles de personas que nunca cobraron nada en ANSES, están intentando generar la Clave de Seguridad Social por primera vez pero no pueden.

Recordemos que este número es esencial para blanquear tu situación social en el gobierno y acceder al bono de $10.000 entre otros beneficios.

El problema se produce en el proceso de verificación de identidad. Al parecer, por la gran cantidad de "nuevos usuarios" el sistema de verificador presenta fallas y tan solo permite 5 intentos por número de CUIL. Lo cierto es que algunos pudieron acceder a la clave pero muchos otros no y ya no pueden seguir intentando. En eso casos, no te preocupes, que vas a poder tramitar el pago en la segunda fase de inscripción.

Finalmente, ANSES informó que las personas que quieran cobrar sin CBU podrán informar la preferencia a partir del jueves 16 de abril, por la misma pagina web.