Historia de vida

"Juntos por Tomy": la nueva batalla de un chico contra la leucemia y la pelea de una familia que dejó todo y no se rinde

Tras sufrir una recaída, Tomás Musso, de 16 años, se encuentra en Roma junto a sus padres para someterse a un tratamiento especializado llamado CAR-T, al que pudo acceder gracias a la solidaridad de muchos. "Me lo imagino volviendo al colegio", dice su mamá, sin perder la esperanza.

Tomás Musso

Tomás Musso, con apenas 16 años, se encuentra en Roma, acompañado de sus padres, donde enfrenta su segunda recaída de leucemia con un tratamiento especializado llamado CAR-T.

Tomás Musso, con apenas 16 años, afronta una nueva batalla contra la leucemia, esa acérrima enfermedad a la que logró vencer durante distintos períodos desde que emergió inesperadamente en su vida en 2020, en plena pandemia por el Covid-19, pero que, caprichosamente, cada tanto vuelve a ofrecer resistencia.

“Pasé por muchos tratamientos: quimioterapia intensiva, internaciones prolongadas y complicaciones graves. Una de ellas me llevó a estar tres meses en terapia intensiva, con muy pocas chances de sobrevivir, pero logré salir adelante”, explica el joven en su cuenta de Instagram “Juntos por Tomy”.

“En 2023 tuve mi primera recaída y, gracias a un trasplante de médula que me donó mi papá, pude volver a vivir una vida casi normal: ir al colegio, ver a mis amigos y salir de vacaciones”, detalla el adolescente que, en la misma línea, agrega: “Aunque ya no pude volver a jugar al fútbol, aprendí a superar cada obstáculo”.

Hoy enfrento mi segunda recaída. La leucemia volvió más agresiva y con una mutación genética que los tratamientos convencionales en Argentina no pueden controlar”, comenta en el mismo mensaje, en el que recibió el apoyo de cientos de seguidores y hasta del mismísimo Bizarrap: “¡Vamos Tomy!!! Con todo, papá!”, le escribió el músico.

Embed

Cuenta la mamá de Tomás que la enfermedad reapareció silenciosamente en un reciente control de rutina, cuando los sobresaltos y las urgencias médicas parecían haber quedado destinados a convertirse en un recuerdo de superación.

"Como venía todo tan bien, la punción pasó a realizarse cada seis meses; al principio era cada tres. Fue una sorpresa hasta para los médicos, totalmente inesperado. Ahí arrancamos con esta locura otra vez", afirma Patricia, en diálogo con A24.com, desde Roma, donde se encuentra junto a su hijo, también acompañado de su papá, para avanzar con un sofisticado procedimiento llamado CAR-T, que tiene como objetivo modificar los linfocitos para atacar las células cancerosas, seguido de un nuevo trasplante de médula.

"Durante cinco años, Tommy hizo diferentes tratamientos en Argentina, pero en la última vez que volvió la enfermedad, la quimioterapia ya no funcionaba. Ahí, la médica nos explicó que en el país, la afección se podía combatir con esa modalidad y cuidados paliativos, que el único procedimiento posible para él estaba en Italia", relata Patricia, quien también aprovecha para hacer una importante aclaración: "Quiero destacar que los tratamientos en Argentina son muy buenos y efectivos; lo de Tomás es un caso aislado. Tiene una mutación genética muy específica y por eso estamos en Roma".

Para impedir el avance de la leucemia, no había que perder tiempo. A contrarreloj, la familia de Tomy se puso en contacto con los especialistas del Hospital Bambino Gesú e inició una campaña solidaria, con el fin de recaudar dinero, para poder realizar el viaje cuanto antes.

"Como los valores del estudio de Tommy estaban por encima de lo que se necesitaba, el médico nos dijo que teníamos que ir urgentemente. Todo esto fue muy difícil porque implicaba organizar muchas cosas en poco tiempo", dice Patricia. También fue apremiante, según comenta, la carrera por conseguir el dinero para la admisión, dado que la primera parte de la internación requería una suma inicial de 300 mil dólares. "La segunda etapa todavía no está cotizada porque eso va a depender de cómo evolucione y cómo quede su médula después del tratamiento CAR-T", añade.

Finalmente, el periplo se concretó casi a fines de septiembre, una semana después de que surgiera la recomendación médica de cruzar el Atlántico. "Es increíble todo el amor y la solidaridad de la gente; esto fue a pulmón", resalta la mamá de Tomy, quien destaca la visibilidad que tuvo la historia en el programa de Guido Kaczka, "Buenas noches Familia", donde lograron recaudar más de 170 millones de pesos. "Estamos superagradecidos también con el Colegio del Parque (Ramos Mejía) donde va Tomy; los compañeros, artistas, empresas y hasta jubilados, que se disculpaban por lo 'poquito' que donaban. Hubo una unión tremenda, eso nos ayudó muchísimo".

"Nunca pensamos que este caso iba a tener tanta repercusión. Aún hoy, estando acá, se siguen haciendo un montón de eventos y de rifas para seguir juntando fondos", completa.

Embed

Desde casi el atardecer en Roma, entre sus idas y vueltas al hospital y su trabajo remoto en un laboratorio, Patricia define este momento de la vida como un paréntesis. "Con la enfermedad de Tomy, aprendí a convivir con la incertidumbre y a transitar el día a día. Ya no programo nada. Decimos, '¡qué bueno que hoy podemos hacer esto!'", relata.

En la misma línea, reflexiona: "A nosotros nos tocó esto; al resto, otra cosa. Cuando vos estás en un hospital, sobre todo de niños, ves tantos casos que te lleva a decir: 'Y bueno, ¿y por qué no a mí?'. Lamentablemente, tocó".

En un tono emotivo, hacia el final de la entrevista, la mamá del joven comenta que desde la primera vez que le detectaron la leucemia, Tomy "nunca terminó de volver a su vida normal".

"Después del primer tratamiento, en el que estuvo en terapia intensiva 3 meses y 25 días entubado, ahí le quedó una discapacidad respiratoria, que logró resolver, y una motora, que todavía no", detalla.

"Me imagino a Tomy volviendo al colegio"

WhatsApp Image 2025-11-18 at 14.21.40

"Si bien puede caminar, no puede correr. El fútbol le encanta; le apasiona ser arquero, era su sueño, pero desde hace cinco años solo pudo hacerlo dentro de sus posibilidades después del trasplante. Ahí había empezado a llevar una vida 'normal', que duró apenas un año, hasta que hoy nos encontramos nuevamente en esta situación", relata.

Cuando restan apenas un puñado de minutos para que concluya la entrevista, la voz de Patricia se entrecorta de emoción cuando se atreve a soñar sobre el futuro de Tomy: "Lo primero que quiero es volver. Toda nuestra gente, que normalmente acompaña, hoy está lejos y es muy difícil estar acá, aunque los médicos y enfermeros sean muy atentos".

Luego, con la misma emoción, concluye: "Me imagino a Tomy volviendo al colegio y con sus amigos en el viaje de egresados. Las mamás de sus compañeros ya tienen su buzo. Quiero eso para él".

Juntos por Tomy: evento solidario con grandes artistas para recaudar fondos

juntos-tomy

En el marco de recaudar fondos para el tratamiento de Tomy contra la leucemia, Lito Vitale, Hilda Lizarazu, Nina Portela, Nazareno Mottola, “Hilda” Carla Laneri y el "Cóndor" Sbarbati se presentarán este miércoles 19 de noviembre en el Teatro Universidad, ubicado en Florencio Varela 1903, San Justo.

Las entradas tienen un valor de $20.000 y hay promo 2x1 disponible. Se pueden abonar por transferencia a:

  • Banco Galicia: JUNTOSPORTOMY2025

  • Mercado Pago: JUNTOSPORTOMYMP

  • PayPal: @JUNTOSPORTOMY

El retiro de entradas puede realizarse en la boletería del Teatro Universidad (Florencio Varela 1903, San Justo) o en el Colegio del Parque (Vicente López 30, Ramos Mejía), informaron desde la cuenta en Instagram Juntos por Tomy.

Se habló de