Desesperación

Lágrimas, bocinazos y gritos: el festejo de los vecinos de El Bolsón por la lluvia tras los incendios

Las lluvias trajeron un respiro a El Bolsón tras semanas de incendios que obligaron a evacuar a cientos de personas y destruyeron más de 120 viviendas. La alerta por vientos fuertes sigue vigente y los brigadistas continúan luchando en zonas críticas.

Lágrimas

Lágrimas, bocinazos y gritos: el festejo de los vecinos de El Bolsón por la llegada de la lluvia (Foto: archivo)

Luego de jornadas agobiantes en El Bolsón, con el fuego avanzando peligrosamente hacia zonas pobladas, la esperada lluvia llegó a la región y brindó un respiro a los brigadistas que, desde finales de enero, combaten el incendio sin descanso. Durante la madrugada del lunes, los vecinos celebraron con llantos, gritos y bocinazos la llegada de las precipitaciones.

Embed

El domingo, un cambio en la dirección del viento intensificó la situación, empujando el foco principal hacia Loma del Medio y otros parajes cercanos. Ante esto, el Comité de Emergencias (COEM) ordenó la evacuación gradual de estos sectores. Sin embargo, algunos residentes optaron por permanecer en sus hogares por temor a saqueos y con la esperanza de detener el avance de las llamas.

A pesar de que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) solo preveía lluvias aisladas durante la madrugada, la posibilidad de precipitaciones, aunque baja, era una esperanza para la comunidad. Finalmente, minutos después de la medianoche, la lluvia comenzó a caer y desató la emoción de los lugareños, quienes expresaron su alivio en redes sociales.

“Gracias, señor. Todo el barrio festejando la lluvia”, se escucha decir a una mujer en uno de los videos virales.

La alerta por vientos fuertes seguirá vigente hasta la tarde, lo que mantiene en vilo a la población. Mientras tanto, el COEM dispuso nuevas evacuaciones en zonas de riesgo, especialmente en las áreas de Río Azul y Loma del Medio, donde más de 400 brigadistas trabajan intensamente en la contención del fuego y en tareas de enfriamiento.

Más de 120 viviendas destruidas por los incendios

Desde el inicio del incendio, cerca de 1.000 personas fueron evacuadas. Al menos 120 viviendas quedaron destruidas y un hombre de 84 años perdió la vida al quedar atrapado por las llamas; se trataba del suegro de un coordinador del Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF). Según los registros del SPLIF, el fuego ya consumió unas 3.400 hectáreas de vegetación.

El operativo contra el incendio cuenta con la participación de voluntarios de distintos cuarteles de Bariloche, otras localidades de Río Negro y Chubut. Además, el Ejército Argentino colabora en la organización de donaciones y en la asistencia a los brigadistas.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la semana pasada, viajó a Buenos Aires para gestionar fondos destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas y, tras su regreso, volvió a instalarse en la región para supervisar las tareas de contención y asistencia.

Un detenido por los incendios forestales en El Bolsón

Hasta el momento, hay una persona detenida por los incendios. Jorge Hermosilla fue imputado por intentar iniciar un nuevo foco en una zona urbana de El Bolsón y permanecerá en prisión preventiva durante un mes.

Según la investigación, prendió fuego con intención de generar un peligro común y, al ser sorprendido, alegó haber sido amenazado. Sin embargo, los peritos determinaron que era consciente de sus actos y la Justicia no consideró su justificación válida en la audiencia de formulación de cargos.

Se habló de