No es necesario comprar el último modelo del mercado y el más caro para estar bien equipado.
No es necesario comprar el último modelo del mercado y el más caro para estar bien equipado.
Los mejores celulares gama media son aquellos equipos que hacen una apuesta de calidad de producto en el mercado y a un precio razonable. De hecho, este tipo de smartphone es de los más buscados en el mundo de dispositivos móviles. Al momento de realizar una inversión para comprar un primer celular o cambiarlo las ofertas son infinitas.
Para evaluar cuáles son los mejores celulares gama media hay que prestarle especial atención a la ficha técnica del producto. Si bien, la descripción puede ser difícil de comprender en un primer acercamiento, lo cierto es que la etiqueta proporciona toda la información sobre el equipo. Leer estas características es el elemento que ayudará a diferenciar un celular de otro en base por ejemplo a la memoria que tenga, calidad de imagen, entre otros aspectos.
Apuntar a una gama media es orientarse a una compra que equilibra precio-calidad, por eso estos son los elementos a evaluar antes de hacer concretar la compra:
La cámara en este tipo de modelos siempre está presente para todos aquellos fanáticos de capturar alguna toma personal o en algún viaje. Si bien, las definiciones varían, suelen proporcionar una calidad y nitidez satisfactoria. A partir de la gama media una característica que los diferencia de la gama más baja es la doble cámara: la frontal para las selfie y una trasera.
Lo importante a tener en cuenta, sobretodo a diferencia de un dispositivo de alta gama, es que este tipo de cámaras encuentra dificultad en sacar fotos cuando haya poca luz o sea de noche al igual que cuando el zoom está colocado al máximo. En este tipo de situaciones en el equipo se encuentra muy exigido y quizás no brinde el resultado esperado. Por ello, se recomienda utilizar la cámara de una gama media para un uso de ocio o personal recreativo.
El diseño que tenga el teléfono será un factor determinante que incide en el precio final del equipo. Por ejemplo, en los celulares de gama media se podrán encontrar en el mercado algunos equipos fabricados con un cuerpo de plástico y otros que lo tienen metálico. Si bien, ambos artículos poseen terminaciones estéticamente funcionales lo cierto es que, los metálicos aunque son un poco más caros, son más resistentes ante una caída o golpe que pueda ocurrir.
De igual modo, indiferentemente del material elegido, siempre se recomienda proteger el equipo con una funda ya que reducen enormemente los daños que se producen ante una caída. Hay carcasas que protegen el dorso del teléfono y otras que también tienen una solapa para la pantalla. Además, si el móvil es touch (es decir, cuenta con pantalla táctil) también se aconseja colocar un vidrio templado. Este elemento es esencial para proteger el frente del teléfono de los rayones y posibles roturas que pueda sufrir.
La pantalla es otro aspecto importante que se ve compuesta por el tamaño que tenga y la calidad de la misma. Todos aquellos celulares que cuenten con menos de 5 pulgadas son considerados modelos compactos y son recomendables para cuando el dispositivo se utiliza poco tiempo. Además, permiten una portabilidad muy cómoda ya que entran en casi todos los bolsillos.
Entre 5 y 5,5 pulgadas es el tamaño más elegido por los teléfonos de gama media ya que continúan siendo fáciles de transportar pero al mismo tiempo se vuelven más prácticos de sujetar y la pantalla ofrece mayor comodidad para la vista ante un uso continuo del dispositivo.
Además, este tipo de medida suele utilizar una calidad de visión llamada Full HD (1920x1080) que, a diferencia de solo el HD utilizadas en las gamas más bajas, ofrece una mejor nitidez de los colores y mejor experiencia visual.
Por último, la memoria de la gama media utiliza generalmente un RAM de 4gb. Lo que varía en estos modelos es la capacidad del almacenamiento interno. Hay opciones que van desde los 16gb en adelante. Por supuesto que a mayor capacidad de almacenamiento mayor será el precio. En este sentido es importante definir si se utilizarán muchas aplicaciones, o si se almacenarán gran cantidad de videos y fotos ya que este tipo de archivos ocupan mucho espacio en el teléfono.
Puede ocurrir también que, el dispositivo cuente con una ranura para microSD la cual permite incluir una memoria externa. De ese modo, independientemente de la capacidad con la que cuente el teléfono de fábrica se lo puede ampliar una vez adquirido el producto.