Audiencia-uso-de-celulares-en-carceles-7-scaled.webp
El juez Sebastián Sarmiento tendrá la última palabra. (Foto: Diario El Sol)
El 31 de diciembre finalizó el decreto del expresidente Alberto Fernández sobre la tenencia autorizada de teléfonos celulares dentro de los penales debido a la pandemia y el aislamiento social obligatorio, por lo cual los internos no podían recibir visitas.
Ante esto, el juez Sarmiento emitió el primer día de este 2024 una prórroga por 10 días y convocó a una audiencia con diferentes actores sobre el tema, quienes expusieron su posición.
El 31 de diciembre finalizó el decreto de Alberto Fernández sobre la pandemia
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial y el Servicio Penitenciario mendocino se opusieron a la continuidad del beneficio e indicaron que tenía que volver a aplicarse la ley vigente.
Los argumentos de quienes están a favor de continuar con el uso se sostienen en que la utilización de celulares es un derecho humano básico que deben tener todas las personas.
En esa postura se centraron la Defensoría General de la provincia, representada en la audiencia por Rafael Manzur; el Procurador de las Personas Privadas de Libertad, Luis Romero; también la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia.
Según el dictamen, el plazo de retiro efectivo debería "no ser menor a los seis meses, debiendo notificar con una debida anticipación a las personas privadas de la libertad".
Sarmiento dejó en claro que el Servicio Penitenciario "sólo podrá retirar los equipos de telefonía celular en aquellos sectores donde se le garanticen una frecuencia de visitas igual a que le se venía usufructuando, previa al inicio de la pandemia en el año 2020".