Si bien no es de uso obligatorio, desde la aplicación aseguran que no se puede desactivar, y que la tendremos presente permanentemente. Sin embargo, hay métodos para minimizar su visualización.
meta.webp
Desde la aplicación aseguran que no se puede desactivar, y que la tendremos presente permanentemente (Foto: archivo).
Cómo usar Meta AI en WhatsApp
- Activación de Meta AI: para empezar, verificá si ya tenés acceso a Meta AI en WhatsApp. Podés identificarlo por un botón circular multicolor ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla principal de la aplicación.
- Uso básico: al pulsar el botón de Meta AI, se abrirá un chat dedicado donde podés realizar consultas directamente a la inteligencia artificial. Podés hacer preguntas sobre diversos temas como historia, ciencia o solicitar recomendaciones personalizadas.
- Generación de imágenes y más: una de las capacidades destacadas de Meta AI es su habilidad para crear imágenes basadas en descripciones específicas. Por ejemplo, puedes pedirle que genere una imagen de un escenario particular y la IA producirá el resultado solicitado.
Además, podrás:
- Iniciar conversaciones personalizadas: en cualquier chat, simplemente menciona "@Meta AI" seguido de tu pregunta o solicitud específica. Esto activará la inteligencia artificial dentro del contexto de la conversación actual, brindándote respuestas relevantes y precisas.
- Actualización y limitaciones: es importante tener en cuenta que la información de Meta AI se basa en datos hasta el año 2024 y puede no reflejar cambios recientes. Sin embargo, sigue siendo una herramienta poderosa para obtener información rápida y útil en tiempo real.
Cómo activar el círculo azul para hablar con la inteligencia artificial de WhatsApp
Para activar la función de Meta AI en WhatsApp hay que seguir el paso a paso a continuación:
meta-ai-captura-2.webp
Es una herramienta que está disponible en diferentes idiomas (Foto: archivo).
- Descargar la última versión de WhatsApp: la app de mensajería tiene actualizaciones constantes. Para verificar si se cuenta con la última, es necesario entrar en la tienda de aplicaciones del sistema operativo del celular (Play Store para Android y App Store para Apple), buscar “WhatsApp” y chequear si no aparece un botón de actualización.
- Buscar el círculo azul: una vez que se cuente con la última versión de la plataforma, se debe acceder al menú principal y buscar el ícono azul en el extremo superior de la pantalla.
- Realizar una consulta: en la barra de búsquedas, se puede hacer una consulta y seleccionar la opción que tiene el ícono azul para comenzar un chat. En la opción del ícono que aparece en el menú de chats de la app, al clickearlo, se abre directamente la conversación con la IA.