El Aeroparque Jorge Newbery está siendo remodelado y según confirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni, estaría en condiciones de operar entre febrero y marzo.
El Aeroparque Jorge Newbery está siendo remodelado y según confirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni, estaría en condiciones de operar entre febrero y marzo.
Los trabajos, que están a cargo del Ministerio de Transporte a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y Aeropuertos 2000, demandarán una inversión aproximada de 5.000 millones de pesos, y consisten en la extensión de la pista de aterrizaje, la ampliación del sector internacional e instalación de un nuevo sistema de balizamiento.
La pista, que estaba vencida en su uso y era necesario renovarla de urgencia, hoy tiene 2.100 metros y sumará 275 metros hacia el sur y 340 metros hacia el norte (615 metros), llegando a un total de 2.715 metros de largo.
Además, se ensanchará 20 metros lo cual permitirá optimizar las operaciones regionales y mejorar la seguridad y la conectividad con el exterior.
También se ampliará el sector de arribos internacionales hasta los 800 m2 de superficie, y se rediseñará el sector de partidas internacionales en la terminal de pasajeros, que abarcará una superficie aproximada de 4.630m2, y se quintuplicará la superficie de oficinas para Aduana y Migración.
Debido al freno en las operaciones producto de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional decidió aprovechar la situación para realizar obras de mayor envergadura a las previstas, como era la remodelación de la pista, que se encontraba vencida en su uso y era necesario una urgente renovación.
Mientras tanto, a partir del retorno gradual de los vuelos regulares, las líneas aéreas que operaban desde Aeroparque trasladaron sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.