Otro de los fundamentos para basarse en la medida de fuerza es "el deterioro insostenible de las condiciones de trabajo en la actividad del transporte de pasajeros y también en el deterioro institucional de la U.T.A. conducida por Roberto Fernández y Jorge Kiener”.
El sindicato, hasta el momento, no confirmó si el paro de servicios será total o solo algunas líneas se sumarán a la medida.
Qué líneas de colectivos podrían dejar de funcionar por el paro
Se levanta el paro de colectivos (Foto: archivo)1.webp
La línea 28 no funcionó durante el último paro de colectivos (Foto: archivo).
La última vez que la UTA había parado, el pasado 17 de marzo, las líneas afectadas en el AMBA fueron: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 277, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown, 520 de Lanús y 570 de Avellaneda. También adhierieron las líneas 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553, todas ellas de Lomas de Zamora.