Luego, hay cuatro distritos que registraron una velocidad promedio de 6 Mbps: Chubut, Mendoza, San Juan y Santiago Del Estero.
Las tres provincias del sur del país no solo son las que más puntos de acceso a internet perdieron, sino que los puntos que quedaron registraron las velocidades más bajas del país.
Qué distritos tienen una conexión más rápida. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró un promedio de 23 Mbps, el valor más alto de todo el país.
Las otras tres provincias con internet rápido son: Buenos Aires, Tucumán (con 17 mbps ambas) y Neuquén (con 16 Mbps).
Pero, ¿el caudal de datos mejoró por igual en todas las provincias?
Velocidad promedio de internet fijo en cada provincia por trimestre
Hay tres provincias que mejoraron mucho su velocidad:
- Tucumán, la tercera provincia con conexión más rápida, subió 12 puestos, ya que en la medición más antigua estaba en la posición 15 entre las 24 provincias.
- Santa Fe, que subió 11 puestos
- Formosa, que también subió 11 posiciones
Las dos provincias cuya conexión a internet no mejoró como la del resto del país:
- Mendoza, que perdió 17 puestos en casi 5 años
- San Juan, que perdió 16