También está incluida la desregulación de sectores estratégicos como la Marina Mercante. El conjunto de medidas —aprobado anteriormente por decreto— ya había sido rechazado en la Cámara de Diputados, por lo que, si el Senado avanza en el mismo sentido, los decretos quedarían automáticamente derogados.
el-bloque-del-kirchnerismo-en-el-senado-es-liderado-por-jose-mayans-foto-na-claudio-fanchi-MU57ZKEA4FGV7NDCGHIM4HFZEQ
El bloque del kirchnerismo en el Senado es liderado por José Mayans.
Hoy también se debatirá un aumento de los fondos para el Hospital Garrahan. En ese sentido, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) calculó el costo fiscal que implicaría el proyecto de Emergencia Pediátrica que la oposición buscará convertir en ley en el Senado.
La amenaza del veto presidencial
A pesar del impulso opositor, el Gobierno ya advirtió que vetará cualquier iniciativa que considere contraria al equilibrio fiscal. La advertencia se extiende también a otros proyectos que se están tratando en paralelo, como el aumento de fondos para el Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.
El presidente Javier Milei ya anticipó que no hay margen para aumentar el gasto público si eso compromete el objetivo de déficit cero. De hecho, la propia Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) elaboró un informe que estima el impacto fiscal del proyecto de Emergencia Pediátrica que impulsa la oposición.
Qué puede pasar en las próximas horas
Si el Senado avanza con la derogación de los decretos, el Gobierno se verá obligado a retroceder con varias de sus medidas más polémicas. Sin embargo, la amenaza de un veto presidencial deja abierta una nueva etapa de confrontación institucional. Al mismo tiempo, el tratamiento de temas sensibles como el Garrahan y las universidades podría generar nuevos focos de tensión social.
Todo indica que las próximas horas serán decisivas para el rumbo de la política nacional. El Congreso, una vez más, se convierte en el escenario donde se dirimen las grandes disputas del poder.