INDEPENDIENTE - UNIVERSIDAD DE CHILE

El estremecedor relato del padre de uno de los chilenos detenidos: "Por favor..."

Ignacio Aliste, padre de un joven detenido tras los incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, contó cómo vivieron su hijo y otros jóvenes la batalla campal y reclamó medidas contra las barras.

El estremecedor relato del padre de uno de los chilenos detenidos: Por favor...

La noche del miércoles quedó marcada como una de las más tristes en la historia del fútbol sudamericano. En el marco de la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Independiente y Universidad de Chile igualaban 1-1 cuando la parcialidad trasandina lideró una serie de agresiones que terminaron en una verdadera batalla campal dentro del estadio Libertadores de América. Los incidentes dejaron varios heridos y decenas de detenidos.

Ignacio Aliste, padre de uno de los jóvenes aprehendidos, relató con detalles el drama que vivieron los jóvenes: “Tengo unos muchachos, todos lesionados. Acá mi hijo está bien, pero con muchos puntos, con lesiones en todos lados, politraumatismo. Están retenidos en comisaría hasta mañana que van a hacer con el fiscal uno a uno”, dijo.

Qué pasó dentro de las tribunas del Libertadores de América

Según Aliste, todo comenzó con la parcialidad de Universidad de Chile arrojando proyectiles hacia la Sur Baja y la Garganta del Diablo de Independiente. Incluso se llegó a detonar una bomba de estruendo. Tras esto, la tribuna visitante fue parcialmente desalojada, pero un grupo de barras locales se infiltró en la platea y atacó salvajemente a quienes todavía permanecían allí.

“Entre barras esquina a esquina, se tiran piedras. No entiendo cómo la barra local pasa a la tribuna de internacionales. La de Independiente avanza y la gente queda atrapada, parte de mis hijos con sus amigos. Ellos subieron hasta la última grada para evitar los golpes”, explicó el padre.

Aliste destacó que su hijo y los demás jóvenes eran estudiantes universitarios, completamente ajenos a los conflictos de barras: “Todos son amigos adolescentes universitarios. Yo vengo de Chile, acabo de llegar. Te confirmo de nuevo, las barras son una cosa. Mi hijo no es nada. El problema de las barras es de barras, que se acabe de una vez”.

El padre también mostró su preocupación por la repatriación y por garantizar la seguridad de los jóvenes: “Por favor, nunca más las barras. ¿Cómo hacemos para que esto acabe? Yo soy chileno. Chilenos y argentinos de barras bravas son los mismos. Son los dos culpables. Lo único que pido es que nos ayuden a repatriar y resolvamos, no sé de qué manera. Voy ahora a juntarme con el cónsul chileno”.

Qué pide la familia de los detenidos

Más allá de la repatriación, Aliste apuntó a la necesidad de medidas efectivas contra la violencia de las barras: “El problema de las barras es de barras, que se acabe de una vez”, insistió. La familia exige que se identifique a los responsables y que se evite que hechos similares vuelvan a repetirse en el fútbol argentino y sudamericano.

El relato de Ignacio Aliste evidencia no solo la gravedad de los incidentes, sino también el impacto humano que generan estas situaciones. Las consecuencias se reflejan en la integridad física y emocional de jóvenes que solo asistieron a un partido de fútbol y se encontraron atrapados en un conflicto violento que escapó al control de la seguridad del estadio.

Se habló de