El Ministerio de Transporte oficializó la "apertura de la instancia de participación ciudadana" sobre el nuevo cuadro tarifario de transporte de colectivos y trenes del área urbana y suburbana de jurisdicción nacional.
Powered by Thinkindot Audio
El Ministerio de Transporte oficializó la "apertura de la instancia de participación ciudadana" sobre el nuevo cuadro tarifario de transporte de colectivos y trenes del área urbana y suburbana de jurisdicción nacional.
Se trata de poner en consideración de los usuarios las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que podrían en vigencia a partir del próximo 1 de enero. De acuerdo al cuadro previsto por Transporte habría un aumento del 39% en el caso del boleto mínimo, a través de la Resolución 952/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El aumento, originalmente pautado para este mes, ya había sido anticipado en octubre pasado por el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, y reafirmado por el actual titular del área, Diego Giuliano, a fines de noviembre.
El último aumento, que entró en vigencia el 1 de agosto, promedió el 40%, y fue el primero en aplicarse desde principios de 2019.
En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55% para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE. Así, el boleto mínimo para dichos beneficiarios pasará de $ 11,34 a $ 15,75.
Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76.
Asimismo, el cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.
Para los aumentos se tuvieron en cuenta -de acuerdo con la resolución- los incrementos en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguros, precio de material rodante y repuestos, los cuales "no han tenido un reconocimiento en las tarifas" por lo que resultan necesarios los incrementos para "mantener la ecuación económica-financiera que permita su sostenimiento".
Para los trenes se aplicarán aumentos tanto en los servicios metropolitanos del AMBA como en los regionales y de larga distancia de todo el país.
El boleto más alto, en tanto, se fijó en $27, que implica un incremento de entre 45,95% y 61,19%, dependiendo de la línea.
Transporte señaló que someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, donde se podrán expresar opiniones y propuestas.
El formulario, donde se podrán escribir hasta 5.000 caracteres y adjuntar documentos de hasta 20 megabytes, estará abierto entre el próximo lunes 26 y miércoles 28 a través del sitio www.argentina.gob.ar/transporte.