Preocupación

Una invasión de pequeños "bichitos negros" puso en alerta a la Ciudad y el Gran Buenos Aires

En los últimos días los habitantes del AMBA notaron la presencia de unos extraños insectos. Conocé de qué se trata.
Varios usuarios en redes sociales publicaron la invasión de los bichitos negros. 

Varios usuarios en redes sociales publicaron la invasión de los "bichitos negros". 

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Las altas temperaturas y el calor agobiante sin lluvias que vive gran parte del país desde hace ya varios días, especialmente la región central, trajo aparejada una invasión de pequeños insectos diminutos llamados trips.

Al principio, muchos creyeron que se trata de ácaros de aves, o hasta piojos de palomas, pero en realidad son una plaga de trips, insectos muy pequeños que miden pocos milímetros y que en los últimos días invadieron varios sectores del AMBA.

Qué es y cómo se combate el "bichito negro" que invadió la Ciudad y el Gran Buenos Aires

Bichitos negros 3.avif
El nombre científico de estos pequeños insectos es Caliothrips phaseoli y pertenecen al género Thysanoptera. 

El nombre científico de estos pequeños insectos es Caliothrips phaseoli y pertenecen al género Thysanoptera.

El nombre científico de estos pequeños animales es Caliothrips phaseoli y en redes sociales varios usuarios mostraron el malestar que les generó la presencia de estos insectos.

Según la descripción que hace el Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo), el insecto presenta el dorso de la cabeza y el tórax reticulados, las alas anteriores con dos áreas claras que las atraviesan a manera de bandas y las patas son oscuras con el extremo de las tibias claras. Las formas larvales son de coloración amarillo claro.

Las hembras insertan huevos aislados en hojas u otras partes de la planta, donde se nutren las ninfas. El ciclo huevo-adulto se completa en dos semanas aproximadamente, y presenta numerosas generaciones por año.

Por su tamaño y ubicación en partes protegidas de las plantas es difícil detectarlos, la aparición de puntos negros (excrementos) en las hojas es indicio de la presencia de trips.

Este ínfimo animal se caracteriza por ser un gran dolor de cabeza para aquellas personas que cultivan cannabis en sus domicilios, por el daño que le ocasionan a las plantas.

Incluso, en la Ciudad y el Conurbano la ropa recién lavada y colgada en la soga se transformó en una suerte de atractor cromático y quedó impregnada de cientos de trips.

El contacto con estos insectos puede generar comezón e irritación, similar al de las pulgas, pero con menor intensidad y se recomienda que los ciudadanos utilicen repelentes tradicionales para protegerse. En tanto para combatir estos insectos en los hogares se puede utilizar jabón potásico.

Se habló de
s