Carignano informó que en el último mes la Dirección de Migraciones presentó 1.019 denuncias penales a personas que regresaron al país desde el exterior y no cumplieron con el aislamiento previsto, tal como se comprobó tras un control domiciliario y telefónico.
En el caso del hombre, que tiene entre 34 y 35 años y vive en el barrio porteño de Palermo, había declarado antes de partir rumbo a Miami un domicilio sin precisar el piso y el número de departamento, por lo que los agentes de seguridad debieron averiguarlo para comprobar si se encontraba aislado o no.
La comprobación de que el hombre estaba contagiado por la variante Delta del Covid-19 fue confirmada por científicos del Instituto Malbrán.
¿Cómo se cumple el aislamiento en las provincias?
Acerca de la eficacia en los controles del aislamiento de los turistas que regresan al país, Florencia Carignano dijo que está vigente una normativa del gobierno nacional, pero que al ser la Argentina un país federal, es potestad de las provincias ponerla en práctica.
Hasta el momento sólo Buenos Aires, Salta y San Juan, destacó la funcionaria, fueron los únicos distritos que decidieron obligar a los viajeros a alojarse en hoteles durante cuatro días como medida preventiva de posibles contagios.
"El resto decidió no hacer eso (en referencia a la medida de alojar en hoteles a los turistas). Debería preocuparles que el virus ingrese a sus provincias, pero vivimos en un país federal", comentó Carignano.
En el último mes, agregó la directora nacional de Migraciones, partieron unas 45.000 personas, de las cuales el 60% todavía no regresó.