Qué síntomas provoca la XFG
En Argentina, los cuadros detectados fueron leves. El boletín oficial menciona como síntomas más frecuentes la ronquera o disfonía persistente, fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general.
Recomendaciones de vacunación
El Ministerio de Salud nacional recuerda que todas las personas desde los 6 meses deben tener esquema primario y al menos un refuerzo en los últimos seis meses. Las frecuencias sugeridas son:
-
Alto riesgo (mayores de 50 años, embarazadas, inmunocomprometidos): refuerzo cada 6 meses.
Riesgo intermedio o alta exposición laboral (menores de 50 con enfermedades crónicas no inmunosupresoras, personal de salud, trabajadores estratégicos): refuerzo a los 6 meses y luego anual.
Riesgo bajo (6 meses a 49 años sin comorbilidades): refuerzo anual.
Los especialistas insisten en que las dosis de refuerzo fortalecen la memoria inmunológica y elevan rápidamente los anticuerpos, reduciendo la probabilidad de desarrollar formas graves de la enfermedad. Las vacunas están disponibles en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos, y pueden aplicarse junto a otras del calendario oficial.