Casa Rosada

¿En qué consiste el préstamo que negocia Milei con EE.UU. y qué impacto electoral espera el Gobierno?

El Gobierno adelantó detalles del principio de acuerdo con Donald Trump, con asistencia financiera del Tesoro: Swap, compra de dólares en el mercado y fortalecer las reservas.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei espera un espaldarazo de Donald Trump con auxilio financiero para sostener el dólar y las reservas

Javier Milei espera un espaldarazo de Donald Trump con auxilio financiero para sostener el dólar y las reservas, y evitar otra corrida en plena campaña electoral

Javier Milei cree que el respaldo de Donald Trump y del FMI ayudará a descomprimir la crisis política y morigerar las dudas de los mercados que azotan la credibilidad del plan económico del Gobierno desde la derrota electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El resultado puso al gobierno entre las cuerdas con la disparada del dólar, el riesgo país y la caída de acciones, a un mes de las elecciones.

Una alta fuente del gobierno confirmó a A24.com que el anuncio de la firma de un acuerdo concreto depende de lo que definan ambos presidentes en la reunión bilateral que tendrá lugar en un apartado de la Asamblea General de la ONU este martes al mediodía en Nueva York.

En la Casa Rosada coinciden con lo anticipado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que se analizan líneas de financiamiento al estilo swap de China, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de ese país.

Bessent señaló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos “está preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato” para acompañar al Gobierno de Javier Milei y anticipó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”.

Desde la Casa Rosada salieron a desmentir que se esté negociando un préstamo del Tesoro de 30.000 millones de dólares, y que se esté pensando en utilizarlos para avanzar en una dolarización total de la economía.

También fueron cautos a la hora de hablar de un acuerdo cerrado: “La reunión entre Milei y Trump es más una señal a los mercados para llevar tranquilidad, para los que estaban un poco inquietos la semana pasada”, dicen en Rosada y evitaron anticipar montos concretos del auxilio financiero que Milei le pedirá al Tesoro estadounidense.

Después de la reunión con Trump este martes, Milei mantendrá el encuentro que postergó el lunes con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El apoyo de EE.UU. y el impacto electoral

trump y milei.jpg

Antes de partir este lunes hacia EE. UU. para reunirse con Donald Trump, el titular del Tesoro, Scott Bessent y la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, Milei pudo festejar la reacción a la baja del dólar, el riesgo país y el rebote de las acciones.

Qué impacto tendrá el apoyo de EE. UU. en la campaña en término electoral aún no lo sabemos, pero es una señal clara de apoyo al programa económico y al gobierno”, señalan fuentes de Casa Rosada a A24.com.

Milei decidió dar un volantazo antes de emprender su duodécimo viaje a EE. UU. y anunció la eliminación transitoria de las retenciones al campo, en lo que definió ante sus ministros en una imprevista reunión de gabinete como: “medidas extraordinarias para responder a presiones extraordinarias”.

El Gobierno considera que “el mercado está haciendo una lectura errada de la elección legislativa de la provincia de Buenos Aires” que fue adversa para Milei, pero relativizan al señalar que “fue un resultado adverso en una provincia”, y apuestan a que la derrota “no se va a repetir a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre”.

Mientras Milei partía este lunes hacia EE. UU. convencido de que el espaldarazo de la administración de Donald Trump y el FMI lo ayudará a oxigenar un clima de sustentabilidad del plan económico, en la Casa Rosada se volvía a reunir por la tarde, la mesa política nacional y la bonaerense, para coordinar las próximas acciones de campaña de LLA.

Con el asesor Santiago Caputo, la nueva coordinadora nacional, Pilar Ramírez, los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, el bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, entre otros.

Javier Milei presidió la primera reunón de la mesa política nacional conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, PAtricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Caputo. Foto LLA

Por la mañana, Milei reunió en su despacho a la mesa política nacional, con Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Martín Menem, en la que analizaron encuestas que dan ganador al gobierno el 26 de octubre pero con números muy ajustados

En el entorno de Milei se esperanzan con que para las elecciones nacionales vaya a votar más gente y apuestan a que la mayor participación sea de votantes que no apoyan al peronismo.

Se esperanzan con que “va a ser elección pareja, con LLA subiendo respecto del 7 de septiembre y Fuerza Patria bajando”, en lo que vaticinan un virtual empate técnico en la provincia de Buenos Aires, rondando los 40 puntos para uno y otro lado de la grieta.

Sostienen que mientras “LLA tiene un piso nacional de 34% y de ahí para arriba tiene posibilidades de subir, el peronismo tiene un techo del 27% para abajo”.

¿Cómo sigue la agenda de Milei en Estados Unidos?

trump y milei.jpg

Milei llegará a Nueva York este martes a la madrugada, y a las 10,45 tendrá su primera actividad oficial. Asistirá a la intervención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Debate General de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas.

  • A las 12.45 hs, Milei y Trump mantendrán el encuentro bilateral, del que participaran además el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.
  • Posteriormente, el presidente argentino se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien este lunes celebró las negociaciones de Argentina con Estados Unidos y ratificó el apoyo del organismo al plan de “estabilización económica” libertario.
  • A las 20 hs Milei participará de una recepción ofrecida por el mandatario norteamericano Donald Trump.
  • El miércoles 24 de septiembre a las 12.45 hs será la intervención de Milei en el Debate General de la Asamblea General de la ONU y a las 19:55 hs participará de la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council de manos del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
  • El jueves 25 a las 16:45 hs Milei continuará su agenda en EE.UU. con un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, más tarde asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B'nai B'rith y mantendrá otro encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder y el Director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
  • El jueves a las 22 hs Milei y la comitiva emprenden el vuelo especial de regreso que tiene previsto arribar a Buenos Aires el viernes 26 a las 8,30 hs.