También aconsejaron evitar encuentros con personas con las que no se convive (particularmente en lugares cerrados), proteger a adultos mayores y "recordar a nuestros contactos para poder avisarles o que nos avisen en caso de que debamos aislarnos".
"Pero la responsabilidad individual no alcanza para enfrentar este desafío sin precedentes. Las autoridades nacionales, provinciales y municipales tienen la responsabilidad indelegable de actuar en sus respectivas jurisdicciones", apuntó la carta pública.
Los expertos recordaron que "algunas regiones del país están viviendo situaciones de tensión en el sistema sanitario, agravadas por el desgaste del equipo de salud, el que sigue respondiendo con alto nivel de profesionalidad y compromiso".
En este contexto, realizaron un llamado "a las autoridades a tomar las medidas necesarias de bloqueo sanitario a nivel barrial, departamental o provincial, según la gravedad de la situación en sus respectivas jurisdicciones", decisión que debe ir acompañada del "uso racional de los testeos" y de equipos de rastreo.
"El coronavirus llegó sin aviso, sorprendió al mundo sin memoria inmunológica para enfrentarlo ni memoria social para aprender a convivir con la pandemia. Hoy cada uno de nosotros, mandatarios y ciudadanos, tenemos la oportunidad de optar por ser un eslabón más en la cadena de transmisión o por ser parte del escudo para cortarla", concluyeron.
El documento fue firmado por Pablo Bonvehí, Florencia Cahn, Pedro Cahn, Gonzalo Camargo, Luis Camera, María Marta Contrini, Javier Farina, María Cecilia Freire, Angela Gentile, Gustavo Lopardo, Eduardo López, Susana Lloveras, Tomas Orduna, Carlota Russ, Omar Sued y Pascual Valdez.