Criptomonedas: ¿Qué es un token?

El token se parece a las criptomonedas: posee un valor reconocido por una determinada comunidad de usuarios y se basa únicamente en el blockchain.
Estas son las diferencias entre token y criptomonedas

Estas son las diferencias entre token y criptomonedas

El token es una unidad de valor que emplean las organizaciones en la actualidad, para aportar mayor seguridad a su negocio y más poder a sus usuarios, al momento de utilizar e interactuar con sus productos y servicios. Además, el token se parece a la criptomoneda bitcoin: posee un valor reconocido por una determinada comunidad de usuarios y se basa únicamente en el blockchain. Pero aunque tienen estas semejanzas, se podría decir que el token va aún más allá. El token es mucho más que una moneda. Tienen otros usos y ventajas adicionales que no ofrecen las criptomonedas como el bitcoin.

Dentro de una comunidad privada, como una entidad bancaria, por ejemplo, un token puede servir para otorgar un acceso a estados de cuenta, a transferencias bancarias, saldos disponibles, entre otros movimientos que implican alta seguridad para los clientes. Asimismo, un token puede servir para otorgar un derecho, para pagar por un trabajo, o por ceder algunos datos claves, que le permitan al usuario acceder a servicios extra y tener una mejor experiencia de usuario.

Existen los tokens tradicionales y los tokens digitales criptográficos. Ambos tienen similitudes y diferencias: se parecen en que ambos pueden ser creados por empresas o comunidades privadas, carecen de valor de curso legal y pueden ser intercambiados. Sin embargo, los tokens digitales criptográficos se diferencian de los tradicionales en que funcionan usando la tecnología blockchain, muy asociada a las criptomonedas. Esto permite controlar las debilidades conocidas de los tokens tradicionales: el fraude, la estafa y el doble gasto.

Caracerísticas claves del token

  • Carecen de valor alguno. A diferencia de las criptomonedas los tokens no tienen valor, porque a los ojos de las leyes no tienen valor en lo absoluto.
  • Son emitidos por privados. La emisión de los tokens es generalmente realizada por una persona jurídica o empresa.
  • Son creados usando materiales de muy poco valor. Los tokens fueron acuñados en materiales de muy poco valor.
  • Son seguros y no falsificables. Esta característica aplica solo al caso de los tokens digitales criptográficos, gracias al blockchain.
-

Últimas Noticias