Header-Crypto-Cat-notas
Mujeres en cripto

Por primera vez, una mujer será CEO de un exchange de criptomonedas a nivel regional

Es Fernanda Juppet Ewing y ocupará el cargo en una plataforma chilena de criptomonedas. Cuáles son sus objetivos y estrategias para el mercado argentino.
Carlos Toppazzini
por Carlos Toppazzini |
La primera CEO de un exchange de criptomonedas en la región

La primera CEO de un exchange de criptomonedas en la región, aseguró que trabajará junto al equipo de Argentina "en la implementación de estrategias orientadas a crear espacios de inclusión financiera". (Foto CryptoMarket)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Sin dudas, una de las apuestas destacadas del grupo chileno CryptoMarket para el año 2023 es el nombramiento de María Fernanda Juppet Ewing como nueva CEO de la plataforma.

En una industria que es conocida por su bajo grado de participación femenina, Juppet se convierte ahora en la primera mujer en asumir el cargo de CEO de un exchange en el mercado latinoamericano, en una compañía muy diversa, con un plantel femenino mayor al 37%.

El desafío de afianzar la estrategia regional

Este nombramiento forma parte del plan estratégico de la plataforma, orientado a la consolidación en el mercado, desde una perspectiva global, inspirada por los principios de inclusión y enfoque de género.

“Nuestro objetivo es posicionarnos como una empresa sostenible, capaz de ofrecer a más personas el acceso y conexión a un nuevo sistema financiero que sea inclusivo y descentralizado”, declaró la nueva CEO.

Además, explicó: “Queremos que los usuarios de la región puedan conocer las ventajas de utilizar activos digitales en su vida diaria”.

Desde su nuevo cargo, quien antes se desempeñó como gerente Legal y directora de Regulación Global y Compliance, buscará liderar la estrategia regional de crecimiento de la plataforma que cumple siete años en el mercado. A la vez que intentará promover el uso de activos digitales como medio de pago e inversión en los cinco países donde está presente hoy la plataforma: Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.

Quién es la primera CEO mujer en la región

María Fernanda es abogada, LL. M (Universidad de California, Berkeley) y cuenta con un MBA (Universidad de Valencia) y un PhD en Business (Cass Europe). A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como asesora en materias corporativas, en la gestión y docencia universitaria en diversas casas de estudio.

Trabajó como Comisionada de la Comisión Nacional de Acreditación, es especialista en Derecho Corporativo y ha destacado como columnista en diversos medios impresos y digitales. Cuenta con cinco libros publicados en áreas de su especialidad, entre los que se destacan “Principios de la Administración de Empresas” (2010) y “Compliance: Visión general desde una perspectiva penal y comercial” (2019).

Criptomonedas: los planes en Argentina

A poco de ausmir sus nuevas funciones, Juppet declaró que “la meta es trabajar junto al equipo de Argentina en la implementación de estrategias orientadas a crear espacios de inclusión financiera para aquellos grupos que no han podido participar de este ecosistema”.

Por eso, adelantó, el trabajo se orientará a que “cada día más argentinos puedan acceder al mercado de las criptomonedas y a las ventajas de la tecnología blockchain, de manera ágil y segura”.

De hecho, remarcó, cada vez más personas se animan a entrar al mundo de la “nueva economía” cripto y los últimos datos de Americas Market Intelligence así lo demuestran.

Este informe coloca a Argentina entre los países con mayor adopción de la región. Entre el 15% y el 18% de los adultos latinoamericanos había comprado criptomonedas hacia finales de 2022, grupo en el que destacaron los argentinos (17%) frente a porcentajes menores de colombianos y brasileros (14%), mexicanos (9%), chilenos (8%) y peruanos (7%).

“Como compañía estamos presentes en Argentina desde 2017 y sabemos la importancia que tiene este mercado en la adopción de activos digitales. Por esto, durante los próximos meses, nos enfocaremos en alcanzar a más personas en Argentina y lograr que sean parte de las ventajas no sólo de CryptoMarket, sino del sistema de las finanzas digitales como un todo”, aseguró Jupet

Por su parte, Rafael Meruane, cofundador de CryptoMarket y miembro del directorio, definió el nombramiento como “un paso clave dentro del crecimiento de la compañía, que desde sus inicios ha buscado marcar la diferencia dentro de la oferta fintech disponible en la región”.

Finalmente, puntualizó que “como plataforma fintech, implementamos cambios constantes para contribuir al desarrollo de la innovación y la seguridad financiera; por lo que la designación de Fernanda va en línea con la estrategia de sumar perspectivas diversas en la región y concretar una mayor presencia de mujeres en el liderazgo corporativo de la compañía”.

Se habló de
s