El director de cine español se revela contra el algoritmo. Su nueva película tiene cartel y la imagen principal es el controvertido y censurable pezón femenino. El cartel es censurado, descensurado. Los pezones son buenos o son malos.
Powered by Thinkindot Audio
El director de cine español se revela contra el algoritmo. Su nueva película tiene cartel y la imagen principal es el controvertido y censurable pezón femenino. El cartel es censurado, descensurado. Los pezones son buenos o son malos.
En septiembre, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, se dará a conocer Madres paralelas, la nueva película de Pedro Almodóvar, probablemente el director con mayor influencia en la historia del cine español contemporáneo que, con su anterior película, Dolor y gloria, dejó en claro que su pasión, más bien su vida, es el cine y nada más que el cine. Dolor y gloria tenía cierto sabor a despedida, pero Almodóvar está aquí, y con su nuevo y estridente póster que muestra, en una suerte de ojo surrealista, un pezón.
Ahora bien, como se sabe, Instagram y Facebook (entre otras redes) censuran esta clase de «obscenidades», y también censuró al gran director, eliminando la aclamada fotografía.
¿Es Mark Zuckerberg un puritano? ¿Un conservador? ¿Es el pezón que se ve en la imagen femenino y por eso se censura? Es bien sabido que la guerra contra los pezones no lo es contra todos los pezones, sino tan sólo contra los pezones femeninos; pues, siendo un hombre, puedes subir fotografías de cualquier tipo: desnudos, pezones, etcétera.
«Free the nipple» («Liberen al pezón»), es una iniciativa de usuarios en Instagram que da batalla contra la censura al pezón, y da cuenta de la realidad de la desigualdad de género mencionada. De hecho, se queja de lo que sucedió poco después de la censura a Pedro Almodóvar: su descensura. Replican diciendo (en inglés): «¿tiene que ser un póster de película para que dejen mostrar un pezón?».
¿Qué tienen los pezones artísticos que no tengan los pezones comunes y corrientes? Esta dicotomía del pezón bueno y el pezón malo (el pezón que sí puede salir en redes y el que no) nos deja pensando en la diferencia entre el arte y la fotografía común, que, en cierta forma, también es arte, y no sólo eso; una fotografía que muestra un pezón no muestra sólo eso, muestra un cuerpo y, en adhesión a éste, una parte natural de él, the nipple.
La protesta sumó millares de apoyos, «retweets», «reposts», y comentarios en foros, y llevó a la liberación del póster, incluyendo varias celebridades y, también importantes, madres que buscan normalizar el acto de la lactancia, un punto en el que la película de Almodóvar intercede directamente. Su sinopsis:
En Madres paralelas dos mujeres coinciden en la habitación de hospital donde dan a luz a sus bebés. Son dos madres solteras embarazadas por accidente; al tiempo que Janis (Penélope Cruz) está feliz con el cambio que espera a su vida, Ana (Milena Smit), una adolescente, está absolutamente aterrorizada. Terminan por volverse amigas amigas y, de la mano maestra de Almodóvar, los acontecimientos azarosos que viven se desarrollan a través de un terrible azar.
El póster fue compartido en redes por la cuenta oficial de «El Deseo», la productora de Almodóvar, y por Javier Jaén — el autor del afiche — quien, tras la censura, lo republicó a modo de protesta.
Una vez se hubieron retractado las redes sociales, Almodóvar agradeció las disculpas emitidas en «The Associated Press», donde Instagram alegó que la imagen fue eliminada por algoritmo. Dicen:
«En determinados casos hacemos excepciones y permitimos la desnudez en ciertas circunstancias. En este caso por haber un contexto artístico claro. Por lo tanto, hemos restaurado los posts que compartían el póster de la película de Almodóvar en Instagram y pedimos perdón por cualquier confusión causada».
Almodóvar, victorioso, junto con Penélope Cruz, Agustín Almodóvar (su hermano) y otros, agradece el apoyo de todos quienes compartieron en diversas redes la protesta: «un poco de cordura ante la visión de un pezón». Luego, arremete, en un «Twitt» contra la falta de humanidad en los algoritmos:
A Almodóvar le quitaron la censura, pero y a nosotras, ¿qué?