“Nos quedamos con una sensación amarga porque hicimos una gran Eliminatoria. Clasificamos hace mucho tiempo, ganábamos todos los partidos pero la terminamos con esta derrota. Estoy orgulloso por el balance general”, agregó el arquero, dejando en claro que la decepción no empaña la solidez del equipo a lo largo de los meses.
Qué impacto tuvieron las decisiones arbitrales en el partido
La derrota de Argentina se vio condicionada por dos acciones puntuales: la expulsión de Nicolás Otamendi y el penal sancionado a favor de Ecuador tras revisión del VAR. Para Dibu Martínez, ambas decisiones no reflejaron la dinámica del partido y contribuyeron a que el marcador se definiera en favor del local.
El arquero también destacó que, pese a la superioridad argentina en buena parte del juego, el resultado final no reflejó lo sucedido en el campo y se mostró crítico con la manera en que el VAR intervino en momentos clave.
Qué sigue para la Selección tras la derrota
Con la Eliminatoria concluida y la clasificación asegurada, la Selección argentina ya se proyecta hacia los próximos compromisos amistosos y la preparación de cara al Mundial 2026. El equipo viajará a Estados Unidos para enfrentar a Venezuela el 10 de octubre en Hard Rock Stadium y a Puerto Rico el 13 de octubre en Soldier Field de Chicago.
Estas fechas servirán para recuperar rodaje, rearmar el equipo y ajustar detalles tácticos bajo la dirección de Lionel Scaloni. Además, se espera el regreso de Lionel Messi, ausente ante Ecuador, para que lidere al equipo en estos compromisos.
En resumen, la derrota ante Ecuador dejó un sabor amargo por decisiones arbitrales que generaron polémica y críticas, pero no empaña el balance de la Selección argentina en la Eliminatoria. Para Dibu Martínez y sus compañeros, el foco ahora se traslada a los amistosos de octubre y a la preparación del plantel para continuar la consolidación de cara al Mundial 2026.