Piden cancelación

El polémico consejo y método de Zoe Bogach para no engordar que puso en alerta a sus seguidores

El método de Zoe Bogach para “sacarse el hambre” que generó preocupación y alertan que puede ser muy peligroso. Mirala.

El polémico consejo y método de Zoe Bogach para no engordar que puso en alerta a sus seguidores

En las redes sociales, Zoe Bogach , ex participante de Gran Hermano, encendió un verdadero escándalo al recomendar públicamente un método que, según los especialistas, puede ser riesgoso y hasta anoréxico. La joven contó que está practicando ayunos drásticos y que utiliza el mate como “truco” para no sentir hambre. Sus palabras, cargadas de liviandad, fueron rápidamente cuestionadas por nutricionistas que alertaron sobre los peligros de estas prácticas.

En una serie de historias en Tiktok, Zoe abrió el debate con una frase que no pasó desapercibida: “Chicos, una pregunta. ¿Ustedes toman mate porque les gusta el sabor o porque les satisface? Yo lo tomo porque me saca el hambre. Entonces yo ayuno”.

Sin filtro, explicó que suele hacer ayunos de entre 14 y 16 horas, algo que sus seguidores interpretaron como un método riesgoso: “Cenan a las 9 de la noche y hasta las 2 de la tarde no comen nada. Y si puede ser, hasta las 3. No lo recomiendo, digo lo que estoy haciendo yo. Tomas mate y te saca el hambre, flaco. Hasta que en un momento decís ‘qué asco seguir tomando mate’, y ahí es cuando comés”.

El tono casi descontracturado con el que Zoe habló de lo que para muchos es un tema delicado terminó de avivar el debate.

La respuesta no tardó en llegar. Salomé, una nutricionista muy activa en TikTok, fue una de las primeras en marcar los riesgos:

“El problema es que cuando usás el mate en reemplazo de las comidas, tu cuerpo empieza a perder la capacidad de identificar el hambre real. Esto hace que, cuando sueltes el mate, te agarre el hambre todo junto, generando más ansiedad, compulsión y una relación pésima con la comida”.

Además, explicó que esta práctica podría tener consecuencias graves en la salud física y emocional: “Si lográs reconectar con las señales de tu cuerpo, podés volver a disfrutar de las comidas, saber cuándo tenés hambre y cuándo frenar porque ya estás satisfecha. Eso te da más energía y una mejor calidad de vida”.

Embed

Se habló de