Las causas de la muerte no fueron confirmadas por la federación. Diversas instituciones deportivas, como el Club Atlético Peñarol, se sumaron al pésame público.
Captura
Matilde Itzcovich tenía 16 años y era una de las grandes promesas del automovilismo uruguayo.
Una carrera que marcó la historia del karting uruguayo
Matilde Itzcovich comenzó a competir a los 13 años, motivada por su entorno familiar vinculado al automovilismo. En poco tiempo, su talento y dedicación la llevaron a romper barreras y dejar su huella en el deporte.
En octubre de 2024, se convirtió en la primera uruguaya en disputar la gran final de la Copa ROK en Italia, evento que reúne a más de 400 pilotos de 35 países en el circuito South Garda Karting de Lonato. Allí compitió en la categoría Super Rock Senior, que utiliza motores monocilíndricos de dos tiempos de 125 cc.
Un año antes, había logrado otro hito: clasificar para la final del Campeonato Mundial FIA de Karting en Inglaterra, en la categoría OK-N, siendo también la primera representante uruguaya en alcanzar esa instancia.
V5CC2LG6DZFRTHPTL3IQ2CGMZM
Una pasión que nació en familia
La vocación de Matilde estuvo impulsada por su padre, Mauricio Itzcovich, ex piloto de rally, y por su hermano menor, Manuel, quien también compite en karting. El automovilismo se convirtió en un proyecto familiar, y Matilde lo abrazó con determinación desde su primera carrera.
“A sus familiares, amigos y seres queridos, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias, así como nuestro afecto y solidaridad en tan difícil circunstancia. Que en paz descanse”, cerró el comunicado de la FUK.
Captura
Matilde Itzcovich empezó a competir a los 13 años.
Un legado deportivo que trasciende su edad
Con apenas 16 años, Matilde Itzcovich rompió récords para el karting uruguayo y abrió un camino para nuevas generaciones de pilotos. Su recuerdo quedará ligado a la historia del automovilismo nacional como ejemplo de esfuerzo, talento y pasión.