Por qué este detalle generó tanto revuelo
La revelación causó sorpresa en el ambiente del fútbol y se transformó rápidamente en tema de conversación entre hinchas y en redes sociales. Muchos lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron si este tipo de decisiones influyen realmente en la identidad de un club.
Más allá de las opiniones, lo cierto es que el caso no tiene antecedentes recientes en el fútbol argentino. Habitualmente, la elección de lo que figura en la camiseta del jugador es una cuestión personal o de marketing, pero en este caso estaría vinculada a una cuestión de rivalidad histórica.
Hasta cuándo tiene tiempo Racing para cerrar el pase
El tiempo apremia para Racing. El club de Avellaneda tiene plazo hasta las 18:00 de hoy para inscribir a Rojo en la lista de buena fe de la Copa Libertadores, lo que significa que cualquier demora podría dejarlo afuera de la primera fase del certamen continental.
La dirigencia planea ofrecerle un contrato por productividad, una modalidad que contempla incentivos vinculados a su rendimiento y cantidad de partidos jugados. Este tipo de acuerdos suele utilizarse para futbolistas que vienen de inactividad o que el club quiere incorporar sin asumir riesgos económicos elevados.
Qué significa para Racing sumar a Rojo
En caso de concretarse, la llegada de Rojo sería un refuerzo de jerarquía para la defensa de Racing. Con pasado en la Selección Argentina, experiencia en Europa y varios títulos en Boca, el defensor aportaría liderazgo, salida limpia desde el fondo y juego aéreo, además de su carácter competitivo.
Para Gustavo Costas, que busca consolidar un equipo sólido de cara a la Libertadores y el torneo local, su incorporación sería un paso importante. Sin embargo, la negociación quedará marcada por este insólito pedido que, más allá de lo futbolístico, refleja la intensidad del clásico de Avellaneda incluso en los detalles más pequeños.