FÚTBOL

Insólito: la extraña condición que exige Gustavo Costas para sumar a Marcos Rojo a Racing

Marcos Rojo acordó su salida de Boca y negocia con Racing, pero Gustavo Costas sorprendió con una condición muy particular que involucra el nombre que luciría en su camiseta.

Insólito: la extraña condición que exige Gustavo Costas para sumar a Marcos Rojo a Racing

Marcos Rojo atraviesa horas clave en su carrera profesional. Luego de varios días de conversaciones, el defensor llegó a un acuerdo con Boca para rescindir su contrato y así quedar con el pase en su poder. Esta decisión le abre la puerta para elegir libremente su próximo destino en el fútbol argentino, y Racing se posiciona como el principal candidato para quedarse con sus servicios.

image

El zaguero, que en un principio había rechazado la propuesta de Boca de cobrar hasta el último día trabajado, finalmente dio marcha atrás y aceptó llegar a un entendimiento con la dirigencia. El acuerdo de desvinculación será formalizado en las próximas horas, y a partir de ese momento quedará habilitado para firmar con cualquier club.

Cuál es la condición insólita que Costas le impuso a Rojo

El interés de Racing por sumar a Rojo es concreto. Gustavo Costas, entrenador de la Academia, ya manifestó que lo quiere en su plantel para reforzar la defensa de cara a la Copa Libertadores. Sin embargo, en las últimas horas se conoció un detalle inesperado que podría modificar la forma en que el futbolista será identificado dentro del equipo.

Según reveló el periodista Esteban Edul en el programa ESPN Equipo F, Costas pidió que, en caso de concretarse el pase, la camiseta de Rojo no lleve su apellido. El motivo detrás de este pedido es la referencia directa que “Rojo” supone al máximo rival de Racing, Independiente. En lugar de su apellido, la camiseta mostraría el nombre “Marcos” y, de confirmarse, sería la primera vez que un jugador de la Academia modifica su dorsal por esta razón.

Por qué este detalle generó tanto revuelo

La revelación causó sorpresa en el ambiente del fútbol y se transformó rápidamente en tema de conversación entre hinchas y en redes sociales. Muchos lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron si este tipo de decisiones influyen realmente en la identidad de un club.

Más allá de las opiniones, lo cierto es que el caso no tiene antecedentes recientes en el fútbol argentino. Habitualmente, la elección de lo que figura en la camiseta del jugador es una cuestión personal o de marketing, pero en este caso estaría vinculada a una cuestión de rivalidad histórica.

Hasta cuándo tiene tiempo Racing para cerrar el pase

El tiempo apremia para Racing. El club de Avellaneda tiene plazo hasta las 18:00 de hoy para inscribir a Rojo en la lista de buena fe de la Copa Libertadores, lo que significa que cualquier demora podría dejarlo afuera de la primera fase del certamen continental.

La dirigencia planea ofrecerle un contrato por productividad, una modalidad que contempla incentivos vinculados a su rendimiento y cantidad de partidos jugados. Este tipo de acuerdos suele utilizarse para futbolistas que vienen de inactividad o que el club quiere incorporar sin asumir riesgos económicos elevados.

Qué significa para Racing sumar a Rojo

En caso de concretarse, la llegada de Rojo sería un refuerzo de jerarquía para la defensa de Racing. Con pasado en la Selección Argentina, experiencia en Europa y varios títulos en Boca, el defensor aportaría liderazgo, salida limpia desde el fondo y juego aéreo, además de su carácter competitivo.

Para Gustavo Costas, que busca consolidar un equipo sólido de cara a la Libertadores y el torneo local, su incorporación sería un paso importante. Sin embargo, la negociación quedará marcada por este insólito pedido que, más allá de lo futbolístico, refleja la intensidad del clásico de Avellaneda incluso en los detalles más pequeños.

Se habló de