BOMBAZO

Revelaron las tres condiciones que debe cumplir Franco Colapinto para seguir en Alpine en 2026

Un informe del periódico estadounidense analizó la situación contractual de Fraco Colapinto y detalló los tres requisitos que debe cumplir para asegurarse el segundo asiento de Alpine en la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Franco Colapinto

Franco Colapinto

Franco Colapinto sigue consolidándose como uno de los nombres más fuertes del futuro de la Fórmula 1 y, según un artículo publicado por The New York Times, el argentino es actualmente “el candidato más probable” para quedarse con el segundo asiento de Alpine en la temporada 2026. La escudería francesa ya confirmó que Pierre Gasly continuará como uno de los pilotos, pero aún resta definir quién lo acompañará en el nuevo ciclo que se inaugurará con el cambio reglamentario y la llegada de los motores Mercedes.

image

La nota firmada por la periodista Madeline Coleman repasa el panorama interno del equipo y las declaraciones del asesor deportivo Flavio Briatore, una figura clave en la toma de decisiones. Según el directivo italiano, solo quedan dos aspirantes reales para ese lugar: Franco Colapinto y Paul Aron. De esta manera, Jack Doohan quedó prácticamente descartado, pese a que aún forma parte de la estructura.

Qué necesita cumplir Colapinto para seguir en Alpine

El artículo del periódico estadounidense detalla que la continuidad del piloto argentino dependerá de tres factores concretos que el equipo ya le planteó puertas adentro. “Necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en términos de ritmo y mostrar signos de mejora”, señala Coleman.

Si bien todas estas variables están sujetas al rendimiento constante en pista, el medio remarca que Colapinto viene cumpliendo con las expectativas, lo que lo deja bien posicionado para la decisión final que Alpine dará a conocer entre octubre y noviembre, según anticipó el propio Briatore.

La relevancia de estos requisitos tiene que ver con el contexto económico y deportivo de la Fórmula 1. Evitar choques implica reducir los gastos en reparaciones, un punto clave en tiempos de límite presupuestario. Mantenerse cerca de Gasly, por su parte, sirve para medir el potencial real en comparación con un piloto establecido. Y mostrar evolución constante es la señal definitiva para justificar una apuesta a futuro.

Alpine confirmó que Colapinto seguirá hasta fin de temporada

Otro dato importante que revela The New York Times es que Colapinto se mantendrá en la butaca de Alpine durante lo que resta del año, mientras los directivos analizan los últimos detalles para tomar la decisión final. Sin embargo, el medio también advierte que nada está garantizado hasta la firma del contrato: “Como es habitual en la F1, la situación se basa en el rendimiento”.

Eso significa que incluso con una inclinación favorable hacia el piloto argentino, cada carrera cuenta y cualquier error podría inclinar la balanza.

Cuenta regresiva para el anuncio oficial

Si se cumplen los plazos que indicó Briatore, Alpine confirmará su alineación para 2026 entre octubre y noviembre, por lo que el anuncio oficial podría ser inminente. En ese escenario, Colapinto podría convertirse en el primer argentino en asegurar continuidad plena en Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane a comienzos de los años 2000, un hito histórico para el automovilismo nacional.

Por ahora, el mensaje es claro: Franco ya está en la pelea final y depende de él mismo mantener su lugar. Si logra seguir sin errores, sostener su ritmo ante Gasly y continuar con su progresión, el sueño de representar a la Argentina en lo más alto del automovilismo mundial será una realidad confirmada.

Se habló de