DESGARRADOR

El terrible momento que atraviesa la denunciante del caso Vélez mientras los acusados siguen jugando profesionalmente

La joven tucumana que denunció por abuso sexual a cuatro exjugadores de Vélez atraviesa una situación emocional límite mientras uno de los acusados la denunció por falso testimonio en la Justicia.

José Florentín

José Florentín, Abiel Osorio, Braian Cufré y Sebastián Sosa fueron acusados por abuso sexual.

image

Sosa, Florentín, Cufré y Osorio, ante la Justicia.

La joven periodista tucumana —que por entonces cubría la campaña de Atlético Tucumán— denunció por abuso sexual con acceso carnal agravado a José Florentín, Abiel Osorio, Braian Cufré y Sebastián Sosa, en el marco de un presunto hecho ocurrido en el hotel de concentración del plantel de Vélez en la madrugada del 3 de marzo de 2024, tras un partido ante el Decano. El caso generó un fuerte impacto en el fútbol argentino y derivó en la detención domiciliaria de los cuatro acusados en territorio tucumano.

Aunque los futbolistas recuperaron la libertad tres meses después —con restricciones de movilidad que luego fueron flexibilizadas— y Vélez les rescindió contrato de inmediato, la causa judicial aún no fue elevada a juicio. Pese a ello, los cuatro implicados volvieron a la actividad profesional: Osorio juega en Defensa y Justicia, Florentín y Cufré en Central Córdoba de Santiago del Estero, y Sosa en Juventud de las Piedras, en Uruguay.

Sin embargo, en las últimas semanas se produjo un giro inesperado. José Florentín presentó una denuncia por “falso testimonio” contra la joven, e incluyó en la acusación al diputado nacional Carlos Cisneros y a los abogados Patricia Neme y Franco Venditti, a quienes señala de haber articulado un “plan” para sostener la acusación contra los futbolistas. A raíz de esta presentación judicial, se realizaron allanamientos en diferentes domicilios de Tucumán, según informó el portal local Tendencia de Noticias.

Desde el entorno de la denunciante consideran que se trata de una “denuncia espejo”, es decir, un recurso judicial utilizado para desviar el eje del proceso original y trasladar la presión hacia la víctima. No obstante, la Justicia aún no se expidió sobre el nuevo expediente.

Mientras el expediente avanza lentamente, la denunciante enfrenta un contexto emocional crítico. A un año y medio de haber llevado el caso a los tribunales, se encuentra bajo tratamiento psicológico y, según allegados, intentó quitarse la vida recientemente. El impacto público del caso, la exposición mediática inicial y la reaparición de los acusados en la escena futbolística contrastan con el silencio y la vulnerabilidad que atraviesa la denunciante.

La fiscal Adriana Reinoso Cuello, a cargo de la causa principal, aún no definió si elevará el expediente a juicio oral, aunque desde el entorno de la denunciante insisten en que están dadas las condiciones para avanzar. Mientras tanto, el fútbol argentino vuelve a quedar expuesto ante la problemática de violencia de género y el contraste entre la continuidad deportiva de los acusados y la fragilidad emocional de la denunciante.

Información importante

  • Línea Salud Mental Responde (CABA): 0800-333-1665 — atención 24 horas.

  • Línea 144 (Argentina): asesoramiento y acompañamiento para mujeres en situación de violencia de género, gratuita y anónima, disponible todo el año.

Se habló de