"Lamentamos profundamente los incidentes que empañaron una jornada que debería haber sido una expresión de pasión y competencia deportiva, y no un escenario de agresiones y violencia. Este tipo de conductas no representan los valores del fútbol ni de nuestra institución", señalaron desde el club de Villa Soldati.
En ese mismo comunicado, Sacachispas manifestó su solidaridad con Lucas Chaparro y puso a disposición de las autoridades toda la colaboración necesaria para esclarecer el hecho. "Desde Sacachispas reafirmamos nuestro compromiso con un fútbol sin violencia, donde el respeto, el juego limpio y la sana convivencia prevalezcan por encima de cualquier rivalidad", concluyó el texto oficial.
La sanción de la AFA y el impacto en el torneo
El Tribunal de Disciplina de la AFA actuó con firmeza ante la gravedad de la agresión. La sanción de diez fechas de suspensión para Buonofiglio es una de las más severas aplicadas en la actual temporada del fútbol argentino. El castigo busca dejar un mensaje claro para erradicar la violencia dentro y fuera de la cancha, especialmente en las categorías del ascenso, donde estos episodios suelen tener alta repercusión.
Además de la sanción deportiva, la investigación judicial por la imputación de lesiones continúa su curso. Será la Justicia quien determine eventuales responsabilidades penales por el golpe que dejó a Chaparro tendido en el suelo.
Este episodio volvió a poner sobre la mesa la necesidad de trabajar por un fútbol más respetuoso y seguro, donde las diferencias deportivas no deriven en hechos de violencia física. Desde la dirigencia y los organismos de control, las sanciones buscan generar un cambio de conducta y promover la convivencia pacífica en todas las divisiones del fútbol argentino.