CONMOCIÓN

Profundo dolor: murió el futbolista argentino Facundo Barcos

La muerte de Facundo Barcos, futbolista de 27 años, sacudió a la comunidad del fútbol argentino. Clubes, compañeros y rivales lo despidieron con enorme dolor.

Profundo dolor: murió el futbolista argentino Facundo Barcos

El fútbol amateur de La Plata atraviesa uno de sus momentos más tristes. Este jueves se conoció la noticia del fallecimiento de Facundo Barcos, jugador de Defensores de City Bell, quien murió a los 27 años, generando una ola de conmoción en toda la Liga Amateur Platense.

image

Aunque no trascendieron detalles oficiales sobre las causas de su muerte, allegados confirmaron que el futbolista venía atravesando problemas de salud en el último tiempo. La noticia, confirmada por su club, generó un inmediato impacto en las redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de despedida y muestras de apoyo hacia su familia.

Una pérdida que deja huella

Barcos no era solo una figura destacada dentro de la cancha. También era muy querido por sus compañeros, entrenadores y rivales. Su rol como referente de Defensores de City Bell lo convirtió en una pieza clave del equipo que logró los campeonatos de 2022 y 2023 en la segunda división de la Liga. Su presencia, su entrega y su calidad humana lo convirtieron en uno de los jugadores más valorados del fútbol amateur de la región.

Desde el club emitieron un sentido mensaje de despedida. “Que en paz descanses, Facu. Te recordaremos siempre defendiendo estos colores”, junto a una imagen del jugador en plena actividad con la camiseta que tanto amó.

Además, se lanzó una campaña solidaria para colaborar con los gastos del sepelio, dado que la familia atraviesa una delicada situación económica. La respuesta fue inmediata: clubes, vecinos, excompañeros y hasta rivales se unieron en el gesto, demostrando una vez más la solidaridad que suele surgir en momentos de tanto dolor.

De las inferiores al corazón de la liga

Facundo también pasó por las divisiones inferiores de ADIP, otro histórico del fútbol platense. Allí dejó su marca, no solo por su talento sino también por su compromiso y humildad. Esa trayectoria lo volvió una cara conocida y respetada en distintos puntos de la ciudad y en cada club que alguna vez lo enfrentó.

La noticia caló hondo, especialmente entre quienes compartieron cancha con él. Su historia, como la de tantos jugadores del ascenso amateur, está hecha de sacrificio, amor por el juego y pasión por los colores que se defienden cada fin de semana. Y eso mismo es lo que resaltaron muchos de los mensajes que circularon durante las últimas horas: la entrega y el corazón de un futbolista que dejó todo por su equipo.

Un homenaje que se multiplica

La reciente paternidad de Facundo Barcos sumó aún más tristeza a esta pérdida. Sus seres queridos, amigos y compañeros lo recordaron con lágrimas pero también con orgullo: el orgullo de haber compartido la vida con una persona noble, apasionada y generosa.

En los próximos días, se espera que la Liga Amateur Platense organice algún tipo de homenaje formal en su memoria. Pero, más allá de cualquier acto institucional, el nombre de Facundo ya quedó grabado en la historia de los que dejaron una huella en su comunidad.

Su muerte dejó un vacío difícil de llenar. Pero también dejó un mensaje: que en el fútbol, como en la vida, lo más importante no siempre se mide en goles, sino en el amor que se siembra en cada paso del camino.

Se habló de