Recapitulando, la modificación central tiene que ver con las figuras del papel moneda nacional, en donde además, se buscará la paridad de género con mayor presencia femenina.
Pago aguinaldo - pesos - dinero 01.png
Adiós a los animales en los billetes argentinos.
Lo que no cambiará en el billete
Según explicaron fuentes oficiales, no cambiará la denominación y el valor más alto continuará siendo el de $1000.
Cabe recordar que dicho billete se creó durante el gobierno de Mauricio Macri en 2017 con un dólar a 17 pesos y valía más de 55 dólares. Hoy vale menos de U$S5. Es decir, en 5 años su valor cayó un 91%.
En este sentido, coincidió el mandatario, quien reconoció que "el problema no son los billetes, el problema es que tengo que frenar la inflación".
La emisión de nuevos billetes
En varias oportunidades, Alberto Fernández hizo referencia al tema. De hecho, al poco tiempo de su asunción, el Gobierno había anticipado que iban a lanzar en 2020 una nueva familia de billetes en el país, sin las figuras de animales. Con la pandemia, la iniciativa quedó en la nada.
Recién en agosto del año pasado, el mandatario volvió a hablar de la creación de nuevos billetes. Prometió que "regresarían los próceres", luego de hacer referencia a la decisión de Mauricio Macri de cambiar estas figuras por animales.
"San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. A San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Juana Azurduy y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva", anunció en el acto en conmemoración a San Martin por su aniversario de muerte.
Finalmente, este 2022 será el año en que las figuras y los diseños de los billetes argentinos vuelven a cambiar, tal como lo anticipó en reiteradas oportunidades el Presidente.