Conocer estas diferencias, por ejemplo, es esencial para optimizar los ahorros y sacarle más provecho a los pesos en un entorno financiero actual bastante desfavorable para los usuarios. De hecho, en un contexto de inflación y tasas de interés negativas, estas nuevas opciones del mercado digital pueden ayudar a rentabilizar los pesos. Sin embargo, cada una tiene su particularidad.
Billeteras virtuales: las ventajas de la cuenta remunerada
En este sentido, las cuentas remuneradas son una opción similar al plazo fijo, ya que la persona pone a disposición de una entidad financiera su dinero. A cambio, ésta lo custodia y se lo devuelve con intereses, que se abonarán cuando pase el tiempo pactado.
El servicio de estas cuentas es ofrecido a través de plataformas, aplicaciones, bancos digitales y fintechs, quienes brindan a los usuarios un interés mensual a cambio de tener su dinero depositado en estas. A diferencia del plazo fijo, en las cuentas remuneradas se puede disponer del dinero de manera casi inmediata.
No obstante, una desventaja respecto del plazo fijo es que tienen cierto límite para el monto total de depósitos. Además, no ofrecen diversificación, ya que el dinero está depositado en una sola cuenta bancaria.
Money Market: cómo son estos Fondos Comunes de Inversión
Por su parte, otra de las alternativas financieras actuales son las apps que ofrecen rentabilizar el dinero a través de los Fondos Comunes de Inversión Money Market. Atrás de estas cuentas, hay un instrumento que invierte diariamente y muestra los intereses que generó.
A diferencia de los plazos fijos tradicionales, esta opción permite acceder a la disponibilidad del dinero en todo momento. Y, en comparación con las cuentas remuneradas, los fondos Money Market pueden tener rendimientos mayores, aunque varían en función de las condiciones del mercado y la gestión del fondo.
No obstante, ofrecen alta liquidez y permiten rescates en plazos muy cortos, a veces de un día para el otro. Finalmente, al invertir en una cesta de instrumentos financieros, permiten diversificar el riesgo.