Economía

Bono para empleadas domésticas: cómo calcular el pago según las horas trabajadas

Entre una serie de medidas para aminorar el impacto inflacionario, el ministro Sergio Massa anunció una suma fija por única vez para los trabajadores de casas particulares.
Bono para empleadas domésticas de $25.000: cómo calcularlo

Bono para empleadas domésticas de $25.000: cómo calcularlo

Las empleadas domésticas y el personal del servicio doméstico recibirán un bono excepcional de $25.000. Este subsidio, de carácter único, será desembolsado en dos tramos durante los meses de septiembre y octubre. La asignación se ajustará en proporción a las horas trabajadas por cada individuo, reconociendo así la diversidad de condiciones laborales.

"A las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, que son casi 425.000 argentinos, les quiero contar que dispusimos de una suma fija de $25.000 que se pagará entre los meses de septiembre y octubre", adelantó el titular del Palacio de Hacienda, y señaló que "será proporcional a las horas trabajadas".

Embed

El bono para empleadas domésticas será proporcional a las horas trabajadas

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, detalló que el ingreso para empleadas domésticas puede cambiar según la jornada de cada empleada: “Sabemos que las empleadas domésticas trabajan para distintos empleadores; por eso, la responsabilidad de pago es proporcional a las horas de trabajo en cada caso”.

"Va a haber cruce patrimonial. Quedarán excluidos (de la ayuda estatal) los sectores empleadores que tributaron el impuesto a los bienes personales en 2022", agregó la funcionaria.

Bono para empleadas domésticas: cómo calcularlo

El bono se dividirá en dos pagos de $12.500 a cobrar entre septiembre y octubre. Sin embargo, desde el gobierno nacional aclararon que el refuerzo de ingresos será proporcional a las horas trabajadas.

Para las empleadas domésticas que no cumplen con una jornada completa, el empleador deberá sumar la cantidad de horas trabajadas en el mes, multiplicar ese número por 25.000 y dividir por 160 horas.

empleadas domesticas.jpg

Así, la ministra Olmos anunció que a los empleadores con ingresos de hasta $1,5 millones mensuales se les reintegrarán el 50% del monto pagado. Para cumplir con este reintegro, no deben haber tributado en el 2022 el impuesto a los Bienes Personales.

El reintegro se tendrá que pedir a través de la página web del régimen de casas particulares que administra la AFIP, precisaron las fuentes.

“Este reintegro se tramitará en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en los hogares que tengan ingresos de hasta dos millones de pesos por mes”, explicó el ministro.

-

Últimas Noticias