Emocionante

La Campagnola cierra dos plantas en Mendoza luego de 70 años y estiman más de un centenar de despedidos

La Campagnola cierra dos plantas en Mendoza luego de 70 años y estiman más de un centenar de despedidos

Qué pasó. Después de permanecer instaladas durante 70 años en el departamento mendocino de San Martín, la empresa La Campagnola anunció este fin de semana el cierre de dos plantas que poseía en esa región. La medida, se estima, afecta a unas 125 familias.

Por qué. Los directivos de la compañía, propiedad del grupo Arcor, pusieron al tanto de la decisión al Sindicato de la Alimentación en la mañana del sábado, anunciando que el cierre se concretará este lunes. El argumento es que los últimos tres años dejaron muy malos balances.

Qué pasará ahora. En el comunicado, según informa Diario Uno, la compañía adelantó que se les ofrecerá a los 125 empleados (los eventuales son muchos más) el 100% de las indemnizaciones. En tanto, aquellos que deseen continuar en la compañía, deberán trasladarse a la planta que funciona en Villa Mercedes, San Luis, a 300 kilómetros de distancia.

Qué se dice.

"Es terrible lo que está pasando. Ahora sucede con esta empresa, pero antes se habían ido otras. Es la política de Cambiemos. Ya le ha pasado a muchos comercios chicos y ahora le llega a estas empresas. Que se hagan cargo los que manejan la política económica y que den respuesta todos los candidatos que andaban dando vuelas en San Martín hasta la semana pasada, a ver si se les ocurre algo". "Es terrible lo que está pasando. Ahora sucede con esta empresa, pero antes se habían ido otras. Es la política de Cambiemos. Ya le ha pasado a muchos comercios chicos y ahora le llega a estas empresas. Que se hagan cargo los que manejan la política económica y que den respuesta todos los candidatos que andaban dando vuelas en San Martín hasta la semana pasada, a ver si se les ocurre algo".

Jorge Giménez, intendente de San Martín

"Hace un par de años ya se habían perdido varios puestos de trabajo en esa compañía. Habíamos denunciado ante el gobierno provincial y ante la Subsecretaría de Trabajo lo que estaban padeciendo los trabajadores". "Hace un par de años ya se habían perdido varios puestos de trabajo en esa compañía. Habíamos denunciado ante el gobierno provincial y ante la Subsecretaría de Trabajo lo que estaban padeciendo los trabajadores".

Antonio Moyano, secretario general del Sindicato de Alimentación

-

Últimas Noticias