Aumentos de precios

¿Cómo calcular el aumento del alquiler en marzo y cuánto subirán los precios?

Paso a paso para sabér cuánto subirán los alquileres en el tercer mes del año según la fórmula que prevé la Ley de Alquileres vigente.
¿Cómo calcular el aumento del alquiler en marzo y cuánto subirán los precios? (Foto: archivo)

¿Cómo calcular el aumento del alquiler en marzo y cuánto subirán los precios? (Foto: archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En el marco de una inflación mensual del 6% y a la espera de los datos de febrero, los precios de los alquileres serán uno de los aumentos que más afectará a las familias sin casa propia en marzo, con incrementos de actualización de los contratos que se acercan un poco más al 100% de acuerdo al cálculo que se realiza conforme a la ley.

Durante febrero, quienes tuvieron que actualizar el valor de sus alquileres lo hicieron con una tasa de alrededor del 85%. Además, en la Ciudad de Buenos Aires saltaron hasta un 13% promedio y ante un contexto de incertidumbre por la escalada de la inflación, se observó un incremento en el porcentaje de ofertas expresadas en dólares

Para calcular cuánto aumentarán los alquileres en marzo, hay que mirar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central. Se trata de un índice basado en el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

La suba se aplica de forma anual, de acuerdo se había sido establecido en el artículo 14 de la ley 27.551, que se aprobó en 2020 y continúa vigente.

Alquileres.jpg
¿Cuánto aumentaron los alquileres en un año?

¿Cuánto aumentaron los alquileres en un año?

¿Cuánto aumentarán los alquileres en marzo?

En el tercer mes del 2023, el porcentaje es del 90,16%. Por ejemplo, teniendo en cuenta el precio promedio de un departamento dos ambientes de acuerdo al informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), a un valor de $85.000 para febrero, el monto se actualizaría a $161.639,34.

¿Cómo se calcula el aumento del alquiler?

Paso a paso:

  • Primero, hay que tener a mano dos fechas: la del inicio del contrato y la del mes a actualizar el monto del alquiler.
  • Segundo, consultar el índice del Central que se encuentra en la página oficial de la entidad: http://bcra.gob.ar/, pestaña "estadísticas" y "principales variables". Seleccionar la opción Índice de Contratos de Locación (ICL).
  • Una vez allí, aparecerán dos listas desplegables, donde se deberá ingresar la fecha de inicio y actualización a consultar.
  • Ahora habrá que tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. A ese resultado, hay que multiplicarlo por el actual índice de la fecha en la que el monto será actualizado.
  • El valor final de esa ecuación será la suma que deberá pagar el inquilino el próximo año.
Se habló de
-

Últimas Noticias

s