Viajes y Turismo: tips para aprovechar en CyberMonday
En ese sentido, Pablo Aperio, director de la agencia de viajes Travel Services, considera 6 condiciones distintas respecto al 2022 que pueden influir la compra de productos turísticos en estas jornadas de ofertas por eCommerce organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Por ejemplo, detalla, “la oportunidad que brinda la estabilidad del dólar será un factor determinante para la decisión de compra de vuelos y productos turísticos para el exterior, ya que, si se cumple lo anunciado, hasta el 30 de noviembre, el dólar para viajar al exterior estará en el orden de los $730 con impuestos incluidos”.
Además, destaca, “la anticipación de compra seguirá muy presente; es decir, anticiparse y comprar para fechas de Carnaval, Semana Santa o incluso vacaciones de invierno 2024 puede convertirse en un muy buen negocio”.
Por su parte, Laura Amoros, gerente Senior de Marketing de Despegar, señaló que las primeras tendencias del CyberMonday 2023 indican que las referidas a viajes en su web se duplicaron.
"Durante los primeros 2 días del CyberMonday observamos que las búsquedas se duplicaron si comparamos los números versus las 3 semanas anteriores. Vemos un gran crecimiento tanto en vuelos, hoteles y paquetes, lo que nos permite decir que los viajeros están aprovechando las cuotas sin interés y todos los beneficios alrededor de estas jornadas de ofertas y promociones”.
Destinos y fechas paa tener en cuenta
Según datos de Amoros, el ránking de destinos argentinos más buscados está liderado por Bariloche, y le siguen Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Ushuaia y El Calafate. En cuanto a los internacionales, en el podio se encuentran Río de Janeiro, Miami, Orlando, Cancún y Madrid".
Según Aperio, en tanto, Brasil puede convertirse en uno de los destinos altamente recomendables para cualquier momento del verano 2024. “Los valores que presenta el nordeste de Brasil son muy atractivos y la fluctuación del dólar suele tener menos impacto en sus diversos destinos de playa”, remarca.
Y, por otro lado, considera que el calendario electoral puede modificar las fechas de las vacaciones de algunas familias, no así los viajes individuales. “El cambio de gobierno obligará a muchos jefes de familia a permanecer, cubrir o desarrollar un rol de liderazgo desde su posición de trabajo durante las primeras semanas del verano 2024. Los meses de febrero y marzo 2024 pueden convertirse en una alternativa para vacacionar y sumar una demanda mayor respecto de otros años”, explica el empresario.
Sin dudas, quien busca tarifas competitivas, el CyberMonday es uno de los mejores momentos para ampliar la mirada y abrirse a nuevas experiencias.
Por eso, para el final, Aperio deja dos menciones especiales para tener en cuenta. “Atención con los hoteles ‘all inclusive’ que pasan por un momento muy especial al garantizar a sus huéspedes argentinos que gastarán lo mínimo o nada cuando se encuentren en el extranjero”, recomienda.
Y, por último, cuenta que “la disponibilidad y descuentos de los hoteles y los cruceros llegará mejor que los cupos para vuelos porque hubo mayor anticipo en aéreos que en otros productos. Por lo tanto, hoteles y cruceros presentarán ofertas más agresivas y buenas oportunidades para aprovechar tanto en el nivel local como en el internacional”.