Inclusión financiera

De qué se tratan las Transferencias 3.0 que el BCRA confirmó para fin de mes

El organismo anunció que el 29 de noviembre finaliza el proceso para poner en marcha el sistema estandarizado de código QR. Por qué es importante y qué cosas permitirá en el día a día.
Pagos rápidos y fáciles: será suficiente con tener en el celular una sola billetera electrónica con lector de código QR. 

Pagos rápidos y fáciles: será suficiente con tener en el celular una sola billetera electrónica con lector de código QR. 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el 29 de noviembre terminará el proceso de la puesta en marcha del sistema Transferencias 3.0, que permitirá potenciar los pagos digitales a través de códigos QR estandarizados y favorecerá una mayor inclusión financiera.

Transferencias 3.0 es un sistema innovador que impulsa los pagos con transferencia, y que promueve la formación de un ecosistema digital de pagos abierto y universal, señaló la autoridad monetaria a través de un comunicado.

Con esta iniciativa las personas usuarias y los comercios se beneficiarán de las ventajas "inherentes a las transferencias inmediatas, que son más accesibles y favorecen modos de pago más eficientes y seguros", indicaron.

"Dentro de Transferencias 3.0 se creó la Interfaz Estandarizada de Pagos que permite compatibilizar los pagos desde todas las cuentas, las bancarias y las de billeteras virtuales, con lo cual un mismo código QR permitirá hacer pagos con transferencia desde cualquier cuenta, ya sea de un banco o de un proveedor de servicios de pago", destaca la información del Central.

En este sentido, se aclara que "sólo con un teléfono, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR con cualquier billetera virtual o aplicación de banco".

Tras explicar que "para las personas, las operaciones son fáciles, seguras, rápidas y gratuitas", se recuerda que "es suficiente con tener instalada en el celular una sola billetera electrónica con lector de código QR".

Se definió además "un tope de comisión de 8 por mil que pagan los comercios, al tiempo que los fondos se recibirán de manera inmediata y con carácter irrevocable".

"Al 29 de noviembre, todas las empresas que hayan desarrollado billeteras virtuales deben tener las credenciales completamente integradas -permitiendo así la plena interoperabilidad- para participar del Sistema Nacional de Pagos", concluye el comunicado del BCRA.

-

Últimas Noticias

s