Mundo Crypto

El Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico y ya apunta a llegar a los U$S110.000

El Bitcoin sigue su alza imparable, impulsada por el optimismo del mercado y las políticas de Trump, junto con el ingreso de MicroStrategy al Nasdaq 100.

El Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico y parece imparable.

El Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico y parece imparable.

Bitcoin marcó un nuevo máximo al superar los U$S107.026 este lunes, rompiendo su segundo récord en menos de 24 horas. Este rally alcista se dio tras la confirmación del presidente electo Donald Trump de crear una reserva estratégica de BTC en Estados Unidos, similar a la de petróleo. Esto reavivó el entusiasmo en el mercado cripto, que ya venía en ascenso desde las elecciones del 5 de noviembre.

Según Tony Sycamore, analista de IG, el mercado ahora fija su atención en los U$S110.000, mientras que Ether, aunque al alza, sigue encontrando resistencia cerca de los U$S4.000. "Estamos en territorio desconocido", afirmó Sycamore, destacando la ausencia de correcciones significativas.

MicroStrategy y el Nasdaq 100 potencian el mercado

La inclusión de MicroStrategy en el índice Nasdaq 100 fortaleció aún más el optimismo de los inversores. La empresa, conocida por sus agresivas compras de Bitcoin, registró un aumento exponencial en el valor de sus acciones, que ahora rozan los U$S94 mil millones. Este movimiento podría atraer mayores flujos de inversión, según Weston de Pepperstone, quien anticipa que Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, podría capitalizar el rally con nuevas compras de BTC.

Bitcoin acumula un crecimiento del 192% en el año, mientras que el valor total del mercado de criptomonedas alcanzó un récord de u$s3,8 billones, según CoinGecko.

Políticas pro-cripto y reservas estratégicas

La administración entrante de Trump también está impulsando un entorno más favorable para las criptomonedas. Trump, que anteriormente había calificado al mercado cripto como una estafa, adoptó los activos digitales en su campaña presidencial, prometiendo convertir a Estados Unidos en la "capital cripto del planeta".

Entre sus planes destacan la nominación del abogado pro-cripto Paul Atkins para dirigir la SEC y el nombramiento de David Sacks, exejecutivo de PayPal, como zar de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca.

Otros países, como Rusia, están considerando crear reservas estratégicas de criptomonedas. El presidente Vladímir Putin afirmó recientemente que la politización del dólar llevó a buscar activos alternativos como Bitcoin, destacando que "nadie puede prohibirlo".

Un mercado maduro y resiliente

Alejandro Estrin, Country Manager de OKX Argentina, señaló que estos hitos reflejan la madurez del mercado cripto. Según Estrin, aunque el precio es volátil, Bitcoin sigue siendo una inversión sólida a largo plazo. También subrayó que la comunidad Bitcoin está preparada para afrontar los desafíos del futuro y guiar a los recién llegados, gracias a un mercado más adaptado y normativas claras.

Sin embargo, Estrin destacó que los factores que impulsaron el crecimiento inicial del mercado no serán los mismos que lo lleven a su próximo nivel. "Es clave mantener una perspectiva cautelosa, pero el futuro del cripto parece más prometedor que nunca", concluyó.

Bitcoin y las criptomonedas continúan siendo el centro de atención global, con inversores y gobiernos replanteándose su rol en la economía digital. El 2025 parece estar cargado de nuevas oportunidades para el mercado cripto.

-

Últimas Noticias