“La vez pasada al piso de Ganancias lo adelantamos tres meses, acá lo estaríamos adelantando seis o siete meses”, advirtió el funcionario en relación al anticipo que se realizó en septiembre y octubre de 2021 cuando el incremento correspondía en enero 2022.
¿Cuánto subirá el piso mínimo no imponible?
Con la suba, la base de remuneración bruta quedará en $265.000, un 17% más que el $225.937 del piso actual. El pedido del presidente de la Cámara Baja se dio después de que se conociera la inflación de abril, que fue del 6% y acumula un 23,1% en lo que va del año.
Arias advirtió, además, que aumentará la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias, al explicar que "como el ajuste se hace para atrás, cuando hay un crecimiento salarial mayor al esperado", puede que ocurra este fenómeno, indicó en declaraciones a Futurock.
impuestos.jpg
En Argentina, la recaudación del impuesto a las Ganancias es procíclica: cuando los ingresos de las empresas aumentan también lo hace la recaudación y viceversa.
El pedido de Sergio Massa sobre el Impuesto a las Ganancias
El jueves tras conocerse el dato de abril, Massa le envió una solicitud escrita al titular del Palacio de Hacienda, en donde le argumentaba que "los supuestos macroeconómicos y salariales actuales difieren" de los tenidos en cuenta al momento de realizarse la última actualización. Por eso, solicitó que efectúe "una evaluación del impacto actual del tributo en los salarios y haberes a los efectos de proceder a incrementar las deducciones del Impuesto a las Ganancias".
"De esta manera, entendemos que se dará sostenibilidad a las políticas de este Gobierno referidas a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados, y fortalecer la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional", indicó a Guzmán.
El ministro de Economía le respondió y confirmó los cambios. "Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias. Es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará", manifestó el funcionario a Télam.