Gobierno

El Gobierno redujo en un 43% la estructura gerencial de Aerolíneas Argentinas

En el marco de múltiples acciones que se están tomando para bajar el costo público, esta decisión está "en línea con las políticas de reducción del Estado".
Aerolíneas Argentina reduce su cúpula directiva. (Foto: archivo)

Aerolíneas Argentina reduce su cúpula directiva. (Foto: archivo)

El Gobierno de Javier Milei anunció un nuevo ajuste este martes, en este caso a Aerolíneas Argentinas. El Ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro, informó que ha decidido recortar en un 43% la cantidad de direcciones de la empresa estatal, respecto de las existentes a diciembre del año 2023.

En el marco de múltiples acciones que se están tomando para bajar el costo público, esto es "en línea con las políticas de reducción del Estado y ahorro fiscal fijadas por el Gobierno Nacional", comunicaron desde el Gobierno.

"También se tomó la decisión de reducir en un 35% los reportes directos a la gerencia general de la compañía", expresaron y detallaron que "Aerolíneas Argentinas pasará de 14 direcciones a 8 y de 17 reportes directos a 11, como parte de su plan de racionalización".

"Las ocho direcciones que a partir de ahora formarán la nueva estructura orgánica de Aerolíneas Argentinas serán: Prensa y Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Económico Financiera, Comercial, Recursos Humanos, Técnica y Flota, Coordinación de Operaciones y Política Aérea y Servicios Corporativos", indicaron y aseguraron que lo motiva "dotar a la empresa de mayor funcionalidad".

Fabián Lombardo, presidente de aerolineas argentinasjpeg
Fabián Lombardo, nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas (Foto: archivo).

Fabián Lombardo, nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas (Foto: archivo).

Aerolìneas Argentinas marcó récord de pasajeros en el 2023

Aerolíneas Argentinas finalizó 2023 con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000, cifra que supera la marca de 2019, cuando fueron 12.990.000, informaron hoy fuentes de la compañía.

En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros, y sobre esto último, se destaca sobre todo la operación de vuelos con Brasil.

El número se completa con los vuelos hacia y desde Estados Unidos, Caribe y Europa, y en total la empresa promedió un 84% de ocupación.

El Directorio de Aerolíneas Argentinas designó a Fabián Lombardo como nuevo presidente de la compañía en reemplazo de Pablo Ceriani. Lombardo, quien hasta el momento se desempeñaba al frente de la dirección comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la compañía, también ejercerá la función de gerente general.

-

Últimas Noticias