"El gobierno está apostando a un plan 'A' de lo que pase con la economía al mes de octubre y tiene buenas razones para hacerlo porque efectivamente, la economía se está recuperando y hay indicadores de recuperación, que a partir del mes que viene van a ser más pronunciados todavía". Además, atención con lo que está pasando con la 'supersoja'. El arrastre estadístico del año pasado y la 'supersoja' le garantizan al gobierno una clara recuperación, si también le suma 'Suerte' de no tener nuevas complicaciones como una segunda ola de COVID" No parece haber un plan 'B' porque se está apostando a estas tres 'S': Supersoja, 'Salida' de la pandemia y la 'suerte'. El arrastre estadísitco ya garantiza, de no ocurrir nada extraño un crecimiento del 6%. Si la economía se mantiene en los niveles de diciembre del año pasado, crecerá en ese margen". "La soja garantiza unos US$7.000 millones extra para ese año. Sumados a $180.000 millones adicionales de recaudación al fisco. Gran inyección para la tranquilidad cambiaria. Los Agrodólares aumentaron un 31% más en el primer bimestre de 2021 que en el promedio del bimestre en los últimos 6 años". "Todo esto está muy bien salvo que ocurra lo inesperado, como en Brasil ahora. Que haya una segunda ola de Covid. No hay margen para un nuevo margen de emisión monetaria para otro rescate de la crisis. Esto puede traer el riesgo de otra crisis por inflación. Y la gran pregunta es si hay consenso dentro del gobierno para
llegar a un acuerdo con el FMI antes o después de las elecciones". "El gobierno está apostando a un plan 'A' de lo que pase con la economía al mes de octubre y tiene buenas razones para hacerlo porque efectivamente, la economía se está recuperando y hay indicadores de recuperación, que a partir del mes que viene van a ser más pronunciados todavía". Además, atención con lo que está pasando con la 'supersoja'. El arrastre estadístico del año pasado y la 'supersoja' le garantizan al gobierno una clara recuperación, si también le suma 'Suerte' de no tener nuevas complicaciones como una segunda ola de COVID" No parece haber un plan 'B' porque se está apostando a estas tres 'S': Supersoja, 'Salida' de la pandemia y la 'suerte'. El arrastre estadísitco ya garantiza, de no ocurrir nada extraño un crecimiento del 6%. Si la economía se mantiene en los niveles de diciembre del año pasado, crecerá en ese margen". "La soja garantiza unos US$7.000 millones extra para ese año. Sumados a $180.000 millones adicionales de recaudación al fisco. Gran inyección para la tranquilidad cambiaria. Los Agrodólares aumentaron un 31% más en el primer bimestre de 2021 que en el promedio del bimestre en los últimos 6 años". "Todo esto está muy bien salvo que ocurra lo inesperado, como en Brasil ahora. Que haya una segunda ola de Covid. No hay margen para un nuevo margen de emisión monetaria para otro rescate de la crisis. Esto puede traer el riesgo de otra crisis por inflación. Y la gran pregunta es si hay consenso dentro del gobierno para llegar a un acuerdo con el FMI antes o después de las elecciones".