“Además, si tenés un auto, pagás el impuesto automotor; y si tenés una propiedad o alquilás, pagás el inmobiliario. Con ese que te queda, si pudiste ahorrar, salís a consumir. Pero cuando consumís, pagás el el IVA, Ingresos Brutos de la provincia, tasas municipales, etc. Entonces, cuando vos hacés toda esa suma, te encontrás con que el 49,2% del ingreso de esa persona que gana $33 mil se va en impuestos”, agregó el economista.