El Gobierno lanzó el formulario para que los usuarios del servicio de agua potable y cloacas de Aysa puedan renunciar al subsidio a las tarifas y así acceder a la compra de dólares.
Powered by Thinkindot Audio
El Gobierno lanzó el formulario para que los usuarios del servicio de agua potable y cloacas de Aysa puedan renunciar al subsidio a las tarifas y así acceder a la compra de dólares.
Cabe recordar que el Banco Central oficializó la restricción al mercado de divisas para toda persona que reciba un subsidio a la energía eléctrica, el gas y el agua. Además, se agregó también el impedimento para los canales paralelos legales como el dólar MEP o Bolsa y el dólar contado con liquidación (CCL).
En A24.com el detalle de cómo será la quita de subsidios de agua y el paso a paso de cómo renunciar a él.
La reducción de subsidios en el servicio de Agua y Saneamiento (AySA) se hará de manera diferenciada y gradual según su nivel socioeconómico(NSE). De esta manera, se establecen los siguientes grupos:
El impacto que tendrá esta medida en la factura promedio en el segmento alto implicará una suba promedio desde los actuales $841 hasta $2.099 en julio de 2023.
El impacto que tendrá esta medida en la factura promedio en el segmento alto implicará una suba promedio desde los actuales $744 a $1.873 en julio de 2023.
El impacto que tendrá esta medida en la factura promedio en el segmento alto implicará una suba promedio desde los actuales $707 a $1.500 en julio de 2023.
En tanto, las personas que tienen tarifa social o comunitaria quedan afuera de este esquema. Además, quienes deseen acceder a esta ayuda económica, podrán solicitarla en cualquier momento del año.
El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) publicó el formulario digital para que los usuarios puedan darse de baja del subsidio de agua y cloacas de AYSA en la web www.subsidios-agua.argentina.gob.ar.
Una vez allí, aparecerá una declaración jurada que se debe aceptar, y luego, derivará al usuario al formulario. El mismo debe ser completado con los datos personales del titular del servicio y los datos del hogar que se registró en la solicitud original.